"Hay varios anuncios muy importantes para la estabilidad económica y seguridad, estamos avanzando en el borrador", adelantó Alberto Otárola, en medio de un clima de protestas.
Por Canal26
Viernes 21 de Julio de 2023 - 19:05
Dina Boluarte dará un mensaje de "alto impacto" el próximo 28 de julio. Foto: EFE.
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, anunció este viernes que la presidenta Dina Boluarte dará el próximo 28 de julio el tradicional mensaje anual ante el Congreso, que tendrá "un alto impacto en la ciudadanía".
"Va a ser un mensaje potente, con varios anuncios muy importantes para la estabilidad económica, para la seguridad ciudadana, estamos avanzando en el borrador", expresó Otárola, durante una conferencia de prensa.
El primer ministro agregó que el tradicional mensaje que dan los presidentes ante el pleno de Congreso con motivo del aniversario de la independencia nacional será "consistente, potente y va a tener un alto impacto en la ciudadanía".
Manifestaciones en Perú. Foto: EFE.
En sintonía, Otárola dijo que actualmente su país está en "normalidad" y el Ejecutivo tomó "la lectura adecuada de las manifestaciones" antigubernamentales que volvieron a realizarse desde el pasado miércoles con la participación de más de 20.000 personas a nivel nacional.
Dichas protestas continúan las que se realizaron entre diciembre y marzo pasado, las cuales dejaron un saldo de 49 personas fallecidas a causa de enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad.
"Queremos continuar trabajando y esas actividades tienen que seguir siendo respaldadas por la ciudadanía. Perú quiere paz, diálogo y tranquilidad", remarcó Otárola.
Otárola adelantó que "la respuesta" del Ejecutivo a sus opositores también "se va a dar en el mensaje presidencial" y pidió tener "la plena seguridad" de que el Gobierno sabe "leer la calle", a pesar de que los manifestantes son "un pequeño sector".
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
La mayor protesta se realizó en Lima, donde miles de personas se concentraron en el centro de la ciudad y marcharon por calles y avenidas, lo que llevó a breves y puntuales enfrentamientos durante la noche con la Policía Nacional.
Alberto Otárola aseguró que Perú quiere "paz, diálogo y tranquilidad". Foto: EFE.
El Ministerio del Interior señaló que en estos enfrentamientos resultaron heridas ocho personas, seis civiles y dos policías, mientras que otros diez ciudadanos fueron detenidos.
Organizaciones sociales, políticas y civiles señalaron que mantendrán la protesta en los próximos días y, por lo pronto, se convocó a otra manifestación este sábado en Lima, mientras que se evalúa incluir nuevas manifestaciones del 27 al 29 de julio próximos, fechas donde se celebra la independencia de Perú.
Por su parte, Boluarte reiteró en los últimos días su llamado al diálogo a las organizaciones y ciudadanos opositores y dijo que, a pesar de las diferencias, se puede enfatizar "sobre todo en las coincidencias para poder atender las necesidades del país".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"