Perú: renunció el ministro del Interior tras ser investigado por obstrucción a la Justicia en el caso del hermano de Boluarte

Walter Ortiz se vio en el centro de la polémica tras desactivar el grupo policial que apoyaba al Eficcop, que investiga delitos cometidos por altos cargos públicos, días antes del arresto de Nicanor Boluarte

Por Canal26

Jueves 16 de Mayo de 2024 - 16:52

Dina Boluarte y Walter Ortiz; Perú. Foto: Presidencia de Perú Dina Boluarte y Walter Ortiz; Perú. Foto: Presidencia de Perú

Tal como lo confirmó este jueves el Gobierno de Perú, el ministro del Interior, Walter Ortiz, renunció al cargo luego de que la Fiscalía le abriera una investigación por presuntamente obstruir a la Justicia antes del arresto de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

En un principio, la noticia fue dada por medios locales, que no indicaron los motivos de su salida del cargo al que asumió hace tan solo un mes y medio, y luego fue confirmada por la oficina de la Presidencia, que señaló que su reemplazo jurará este mismo jueves.   

Encontrá más vídeos

Ortiz fue el quinto ministro del Interior desde que Boluarte asumió la jefatura de Estado en reemplazo de Pedro Castillo, destituido por el Congreso el 7 de diciembre de 2022 tras intentar un autogolpe de Estado.

El funcionario saliente se vio en el centro de la polémica la semana pasada, tras ordenar la desactivación del grupo policial que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), el cual investiga delitos cometidos por altos cargos públicos.

Esta medida se dio justo un día antes del arresto del hermano de Boluarte y del abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, investigados por la Fiscalía por la presunta comisión de delitos como tráfico de influencias y organización criminal.

Detención de Nicanor Boluarte, Perú. Foto: EFE Detención de Nicanor Boluarte, Perú. Foto: EFE

Al ser consultado por esa decisión, Ortiz señaló ante la prensa que asumía la responsabilidad, aseguró que el equipo policial duplicaba las funciones de otros destacamentos y afirmó que su creación fue "irregular".

"Sí, asumo la responsabilidad. Hay una denuncia que ha llegado del fiscal de la Nación. Ustedes han visto sus expresiones en la televisión, parece que desconoce que cuando una norma es netamente policial, que administra sus recursos, su administración, de gestión operativa, ninguna autoridad política puede menoscabar las atribuciones del Ejecutivo", expresó.

Encontrá más vídeos

Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Perú: Boluarte declaró ante el fiscal de la causa por posible obstrucción a la Justicia

Horas contadas

El viernes, la Fiscalía de la Nación (general) informó que habría diligencias preliminares contra la presidenta Boluarte y su ministro del Interior como presunta instigadora y autor, respectivamente, del delito contra la administración de justicia, en la modalidad de encubrimiento personal.

En tanto, medios locales informaron que Ortiz no asistió este jueves a la inauguración del Consejo de Estado Regional, reunión llevada a cabo en Lima con la presencia de la presidenta y de los integrantes del gabinete de ministros.

El funcionario saliente es un general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) que asumió como ministro del Interior el pasado 1 de abril en reemplazo de Víctor Torres Falcón, quien renunció para evitar una posible censura por el Congreso.

Notas relacionadas