El jefe del Vaticano celebró en la ciudad de Atenas una misa frente a unos 2 500 asistentes totalmente emocionados por la presencia de Francisco, que no suele incorporar al país en sus giras.
Por Canal26
Lunes 6 de Diciembre de 2021 - 07:59
Papa Francisco en su gira por Grecia, Reuters.
En su visita a Grecia, el Papa Francisco pidió superar "la indiferencia" y dejar de "trasladar la responsabilidad a otros" en cuanto a la situación de los migrantes, tras visitar el refugio de la isla de Lesbos.
"Les pido que superen la indiferencia que mata, el desprecio cínico que condena despreocupadamente a la muerte a los marginados", expresó el Papa durante una misa celebrada en Atenas.
"No hay lugar que Dios no quiera visitar", expresó Francisco durante su visita en Grecia, país que guarda una pequeña comunidad católica, la cual no era visitada por un papa desde que Juan Pablo II lo hizo en 2001.
El jefe del Vaticano celebró en la ciudad de Atenas una misa frente a unos 2 500 asistentes totalmente emocionados por la presencia de Francisco, que no suele incorporar al país en sus giras, según el sitio Euronews.
Sin embargo, en los últimos años la comunidad católica griega ha ido en aumento debido a la llegada de trabajadores extranjeros, como polacos y filipinos, por lo que se estima que hay unos 300.000 católicos en Grecia, país con preponderancia de la iglesia ortodoxa.
En su mensaje, el Santo Padre fue contundente: "Les pido que superen la indiferencia que mata, el desprecio cínico que condena despreocupadamente a la muerte a los marginados. Dejemos de ignorar la realidad, dejemos de trasladar constantemente la responsabilidad, dejemos de trasladar la cuestión de la migración a otros, como si no le importara a nadie y sólo fuera una carga inútil que debe soportar otro".
Por la mañana, Francisco realizó una emotiva visita al campo de refugiados en la isla griega de Lesbos. "La visita del Papa es una bendición para nosotros. Tenemos muchos problemas aquí como refugiados, mucho sufrimiento. Soy vulnerable, no tengo papeles, estoy aquí con mi familia. Nos sentimos abandonados", expresa Enice Kiaku, solicitante de asilo congoleña en Lesbos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina