Nacida en 1972, periodista y madre de gemelos adolescentes, Mohammadi fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. Es la decimonovena mujer en ganar el premio.
Por Canal26
Viernes 6 de Octubre de 2023 - 08:20
Narges Mohammadi. Foto: Telam.
El Premio Nobel de la Paz 2023 fue para a la activista Narges Mohammadi, actualmente encarcelada en Irán.
"El Comité Noruego del Nobel ha decidido conceder el Premio Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos", indicó el comunicado oficial.
El premio de este año, según el Comité, "también reconoce a los cientos de miles de personas que el año pasado se manifestaron contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático de Irán contra las mujeres".
Premio Nobel de la Paz 2023 para Narges Mohammadi. Video: EFE.
Nacida en 1972, periodista y madre de gemelos adolescentes, Mohammadi fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos, refirió la agencia de noticias Sputnik.
La primera vez que fue enviada a la cárcel fue hace 22 años y actualmente está alojada en la prisión de Evin en Teherán, luego de ser condenada en enero de 2022 a ocho años y 70 latigazos.
Conocida la distinción, la ONU reclamó su inmediata puesta en libertad “y la de todos los defensores de los derechos humanos encarcelados en Irán".
Narges Mohammadi. Foto: Telam.
En el mismo sentido, durante una rueda de prensa la presidenta del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, expresó la esperanza de que las autoridades iraníes liberen a Mohammadi para que pueda recibir el premio en persona.
Te puede interesar:
Jimmy Carter, un referente de EEUU: de qué murió, cómo fue su presidencia y por qué ganó un Premio Nobel de la Paz
La distinción representa "un momento histórico e importante para la lucha por la libertad en Irán", indicó su familia en un mensaje recogido por la agencia de noticias AFP.
"Dedicamos este premio a todos los iraníes y, en especial, a las mujeres y niñas iraníes que han inspirado a todo el mundo por su valentía y su lucha por la libertad y la igualdad", agregó la familia.
"Por desgracia, Narges no puede estar con nosotros para compartir este momento extraordinario", según el texto redactado por su esposo, Taghi Rahmani, en nombre de la familia.
"Como siempre dice Narges: La victoria no es fácil pero es segura", concluyó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio