Los primeros mandatarios se reunirán este jueves en San Vicente y las Granadinas para abordar la escalada del conflicto bilateral por el territorio en disputa del Esequibo, de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
Por Canal26
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 20:25
Irfaan Ali, presidente de Guyana. Foto: Reuters
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró que buscará rebajar la tensión con Venezuela en la inminente reunión que mantendrá con Nicolás Maduro, pero no negociará sobre la frontera terrestre entre ambos países.
En una carta al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, país en el que se encontrarán los dos mandatarios, Ali expresó que tiene un mandato unánime de la Asamblea Nacional de Guyana "de que la frontera terrestre no es un tema para discusiones bilaterales y que la solución del asunto está en la Corte Internacional de Justicia (CIJ)".
La decisión de la CIJ "será plenamente respetada por Guyana". Foto: Reuters
De este modo, criticó que Caracas rechace la mediación de la CIJ ya que el Acuerdo de Ginebra de 1966, que invoca Venezuela frente al principal órgano judicial de las Naciones Unidas, implica aceptar el fallo de la corte internacional como solución final de la controversia.
Además, reiteró que Venezuela "nunca ha ofrecido prueba creíble para su argumento de nulidad e invalidez del Laudo Arbitral de 1899", que estableció la frontera entre la entonces Guayana Británica y Venezuela.
Te puede interesar:
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
Irfaan Ali también se dedicó a responder a "ciertas afirmaciones inexactas" que leyó en la carta que Maduro había enviado a San Vicente y las Granadinas previamente.
"Contrariamente a esa afirmación engañosa, todos los bloques petroleros están ubicados dentro de aguas de Guyana según el derecho internacional", apuntó Ali.
También recordó que la explotación del bloque Stabroek, descubierto en 2015, se había llevado a cabo sin interferencias de Venezuela pese a que se encontraba más cerca de la costa venezolana que los 14 bloques petroleros incluidos en la ronda de licitaciones de 2022, por los que reclama Nicolás Maduro.
Maduro está dispuesto a negociar el Esequibo. Foto: Reuters
En cuanto a la acusación de Maduro sobre que el Comando Sur de Estados Unidos banca a Guyana, Ali insistió en que su país mantiene "su derecho soberano a participar en cualquier forma de cooperación con sus socios bilaterales".
Así, aseveró: "Cualquier acusación de que existe una operación militar dirigida contra Venezuela en cualquier parte del territorio de Guyana es falsa, engañosa y provocadora".
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada