El presidente ruso mantiene firme su postura respecto al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Por Canal26
Sábado 8 de Octubre de 2022 - 17:29
Putin y su postura sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
"La verdad está de nuestro lado y la verdad es fuerza", expresó hace poco Vladimir Putin, en la Plaza Roja de Moscú, luego de una ceremonia en la cual proclamó que cuatro grandes porciones del territorio ucraniano ahora serían parte de Rusia. Sin embargo, la realidad parece ser muy distinta. El análisis de Sarah Rainsford para la BBC.
Mientras el presidente ruso firmaba sus tratados de anexión en el Kremlin, las fuerzas ucranianas estaban avanzando en las áreas que Putin acababa de apoderarse. Frente a este contexto que no parece tener fin, muchos hombres prefirieron huir de Rusia en lugar de ser reclutados para luchar en la guerra.
Por otro lado, las cosas resultan tan negativas en el campo de batalla que Putin y sus seguidores ahora están reformulando lo que alguna vez afirmaron era la "desnazificación" de Ucrania y la protección de los hablantes de ruso, presentándolo ahora como una lucha existencial contra todo el colectivo de Occidente.
"Está en una zona ciega. Parece que no está viendo lo que está pasando realmente", expresó el editor del diario web Riddle Russia, Anton Barbashin, respecto a la visión de Vladimir Putin sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Vladimir Putin en su discurso de anexión. Foto: Reuters.
Al igual que otros periodistas, el analista político piensa que a Putin le tomó por sorpresa el fuerte apoyo que brindó Occidente a Kiev, al igual que la feroz resistencia de Ucrania a la ocupación de su territorio.
"Todos los que trabajan con el señor Putin saben la idea que él tiene del mundo y de Ucrania, conocen sus expectativas. No pueden entregarle información que contradiga su visión. Así es como funciona", manifestó Tatyana Stanovaya, directora de la firma de análisis R. Politik.
En su último discurso, en cual se llevó a cabo en el Kremlin, Putin reafirmó su visión de un nuevo orden mundial que consiste en una poderosa Rusia, un mundo occidental reprimido y un Kiev sometido, otra vez, a Moscú.
"Muchos de los cálculos importantes con los que el Kremlin estaba trabajando no dieron resultado y no pareciera que Putin tenga un plan B, más allá de seguir empujando a la gente a la línea de frente y esperar que los números impidan que Ucrania avance más", concluyó Barbashin.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina