La competencia estuvo marcada por la polarización nacionalista y el ascenso de la ultraderecha.
Por Canal26
Domingo 28 de Abril de 2019 - 07:36
(Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Santiago Abascal (Vox) - Fotos: Reuters)
Este domingo hubo elecciones en España, en un proceso que, de antemano, se presentó como el más fragmentado de la historia de ese país.
Por primera vez, según varios sondeos, cinco grandes partidos -Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox-, compitieron este domingo 28 de abril en las elecciones generales.
Cada uno de los cinco partidos defiende distintas políticas en materia de economía, inmigración, igualdad y en lo referente a la crisis por las demandas del independentismo en Cataluña, que son algunos de los temas que han centrado la campaña.
Los candidatos de los 5 principales partidos son Pablo Casado (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Santiago Abascal (Vox).
Cerca de 37 millones de españoles fueron llamados a elegir los 350 diputados de la cámara baja y 208 de los 266 senadores.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027