Varios políticos del Partido Republicano difundieron en los últimos días videos virales en redes sociales sobre presuntas irregularidades en el voto por correo en Pensilvania, por lo que las autoridades respaldaron el buen funcionamiento del sistema.
Por Canal26
Lunes 4 de Noviembre de 2024 - 20:25
Elecciones en Estados Unidos. Foto: Reuters.
Luego de que Donald Trump agitara el fantasma de un fraude electoral en Pensilvania, el estado clave de mayor peso en los comicios de Estados Unidos, la Inteligencia del país aseguró que la infraestructura electoral es "más segura que nunca" pese a la gran desinformación que circula.
La Agencia de Seguridad Cibernética y de la Infraestructura (CISA) dijo que "la comunidad electoral nunca ha estado mejor preparada para ofrecer elecciones seguras, libres y justas".
Elecciones en Estados Unidos. Foto: Reuters.
La agencia indicó que ya votaron de manera anticipada más de 77 millones de personas y que "decenas de millones de estadounidenses más se dirigirán a las urnas mañana para votar el día de las elecciones".
Igualmente, la CISA admitió que, durante el período de votación anticipada, se observaron incidentes "de pequeña escala que no resultaron en impactos significativos en la infraestructura electoral". Algunos de ellos son "actividad de denegación de servicio distribuida de bajo nivel, destrucción criminal de urnas electorales, algunas condiciones climáticas severas en el centro de los Estados Unidos y amenazas continúas dirigidas a los funcionarios electorales".
Incluso, el servicio de inteligencia destacó que en estos comicios hay "una cantidad sin precedentes de desinformación" y que las fuentes proceden de "adversarios extranjeros".
Donald Trump y Kamala Harris, elecciones en Estados Unidos. Fotos: Reuters
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
La Agencia de Seguridad Cibernética y de la Infraestructura indicó que realizó "casi 200 ejercicios de simulación con funcionarios electorales para trabajar en múltiples escenarios disruptivos". Algunos de ellos incluyeron a las fuerzas del orden locales "dadas las preocupaciones sobre la posible violencia el día de las elecciones y los días posteriores", detalló la agencia.
La CISA anotó que los resultados que los estadounidenses verán la noche de las elecciones no son oficiales: "Contar con precisión millones de votos lleva tiempo, en particular porque algunas contiendas pueden estar reñidas y pueden requerir tiempo adicional para verificar la precisión de los resultados. Los resultados no son oficiales hasta que los funcionarios electorales principales de los estados los certifiquen", indicó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos