Así lo relevó una encuesta realizada por la asociación civil Por el Derecho a Morir con Dignidad de ese país.
Por Canal26
Jueves 1 de Junio de 2023 - 18:22
Presentación de la Segunda Encuesta Nacional de Opinión sobre Muerte Digna, en Ciudad de México. Foto: EFE
Una encuesta realizada por la asociación civil Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD), reveló que el 73% de los mexicanos está a favor de la eutanasia o muerte asistida médicamente en el caso de que los pacientes se encuentren en fase terminal de su enfermedad, una medida que no es legal en el país.
El estudio, realizado en 2022 a través de más de 4.000 entrevistas pero publicada este jueves, señala que más de siete de cada 10 mexicanos está a favor de legalizar la eutanasia y el suicidio médicamente asistido.
Te puede interesar:
Polémica y detenidos en Suiza por la primera muerte en una “cápsula” de asistencia al suicidio
El 68%, además, afirmaron que, en caso de encontrarse en fase terminal de una enfermedad, les gustaría poder pedir ayuda a un médico para adelantar su muerte.
El 55 % dijo que preferiría que fuese un médico quien le suministrase la dosis letal de medicamentos, mientras que el 39 % decidiría tomarlos por sí mismo.
Acerca de emplear los cuidados paliativos como una forma de evitar el sufrimiento de los pacientes, el 79 % se mostró conforme con que se apliquen fármacos fuertes para calmar los dolores físicos, aunque provoquen un acortamiento de la vida; el 78 %, por otra parte, dijo estar a favor del uso de morfina, marihuana o cannabis para con los mismo fines.
Foto: Reuters.
"Esta encuesta puede ser un referente útil para la toma de decisiones de los legisladores respecto a la legalización o despenalización de la muerte médicamente asistida", valoró la doctora y presidenta de DMD, Amparo Espinosa.
También, subrayó, puede servir "para sensibilizar a las instituciones públicas y privadas relacionadas con la salud respecto de la urgencia de desarrollar los cuidados paliativos en todos los hospitales del país”.
Esta segunda encuesta nacional de DMD -la primera fue en 2016- fue realizada a mexicanos mayores de edad tanto en zonas urbanas como rurales y en cinco regiones del país: norte, occidente, centro, Ciudad de México y sur-sureste.
Actualmente, en 14 de los 32 estados del país es legal la "voluntad anticipada", que permite que los pacientes en fase terminal puedan decidir si son sometidos o no a tratamientos médicos para prolongar su vida, siempre y cuando sea imposible mantenerla de forma natural.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
5
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos