Una encuesta a mil canadienses arrojó que el 25% está de acuerdo con que personas en situación de calle accedan a la eutanasia en caso de no poder recibir tratamiento médico.
Por Canal26
Miércoles 24 de Mayo de 2023 - 15:36
La eutanasia es legal en Países Bajos hace más de 20 años. Fuente: Unsplash.
Una encuesta realizada el mes de abril en Canadá, que intentaba sondear la opinión pública sobre el suicidio asistido o "Eutanasia", arrojó que el 73 % de los consultados están a favor de la práctica bajo determinadas circunstancias. Lo sorprendente fue que un 25% de los encuestados respondió que no tener hogar o vivir en la pobreza era un argumento válido para poder acceder al procedimiento.
Research Co, la empresa que efectuó la encuesta a mil adultos canadienses, difundió que los resultados indicaban una inclinación favorable en torno a la discusión por la legalidad de la eutanasia. La mayoría estuvo de acuerdo con que, para acceder, deben darse ciertas condiciones: tener al menos 18 años, ser mentalmente competente para tomar decisiones, y padecer de alguna condición médica sin cura, entre otras.
Para un 43% de los encuestados, padecer una enfermedad mental es motivo suficiente para ponerle fin a la vida, con 16 % de acuerdo y 27% de manera moderada. Un 51 % apoya el suicidio en casos de no poder acceder a un tratamiento médico, y un 50 % lo valida en caso de discapacidad.
Para algunas personas, la vida es un derecho inviolable, por lo que no están de acuerdo con legalizar la eutanasia. Fuente: RT.
La gran mayoría coincide en que debe verificarse correctamente que las solicitudes representen la voluntad real de quien quiera acudir a esta práctica, con el fin de evitar posibles influencias o forzamiento. Para ello, destacan la importancia de la firma de un consentimiento que informe en detalle la situación particular de cada solicitante.
Te puede interesar:
Polémica y detenidos en Suiza por la primera muerte en una “cápsula” de asistencia al suicidio
El 11 % de los consultados de este sector estuvo, sorprendentemente, de acuerdo con permitirles el procedimiento. Por el contrario, 43 % se manifestó totalmente en desacuerdo con que su situación desfavorable sea considerada un motivo para terminar con sus vidas.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025