En una declaración conjunta, naciones como Argentina, España, Colombia, Francia y el Reino Unido señalaron que el acuerdo abrirá "oportunidades para una paz duradera más resistente y una solución de dos Estados".
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 08:55
Joe Biden. Foto: EFE.
En una declaración conjunta, los líderes de 17 países, entre ellos Argentina, España, Colombia, Francia y el Reino Unido, respaldaron este jueves la iniciativa del presidente estadounidense, Joe Biden, para la Franja de Gaza e instaron a Hamás y a Israel a aceptarlo.
En el comunicado, difundido por el Gobierno británico, los firmantes aseguran que un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes abrirá "oportunidades para una paz duradera más resistente y una solución de dos Estados".
"Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por Hamás en Gaza, incluidos muchos de nuestros propios ciudadanos, apoyamos plenamente el movimiento hacia un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes sobre la mesa y según lo delineado por el presidente Biden el 31 de mayo", señala la declaración.
Según estos 17 dirigentes, incluido Biden, "no hay tiempo que perder". En ese sentido, instan a Hamás a que acepte un acuerdo "con el que Israel está listo a proceder" y comience a soltar a los rehenes.
Bandera de Palestina en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Por otro lado, los firmantes indicaron que la iniciativa, además de establecer un alto el fuego inmediato y la rehabilitación de Gaza, ofrecería garantías de seguridad para israelíes y palestinos.
"En este momento decisivo, llamamos a los líderes de Israel así como a los de Hamás a que hagan los compromisos finales necesarios para cerrar el acuerdo y dar asistencia a las familias de nuestros rehenes, así como a aquellos en los dos bandos de este terrible conflicto, incluidos los civiles", añaden.
En tanto, los líderes de los países, entre los que también están Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Alemania, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia y Tailandia, consideran que "es hora de que la guerra termine, y este acuerdo es el punto de partida necesario".
Te puede interesar:
Advertencia para Estados Unidos e Israel: Irán afirma estar lista para "cualquier" guerra
La primera fase del acuerdo constaría de seis semanas en las que habría un alto el fuego completo. Además, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes (entre ellos mujeres, ancianos y heridos) a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.
Durante la primera parte, Israel y Hamás deberían negociar los detalles de la segunda fase, la cual implicaría "el final permanente de las hostilidades", la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja, detalló Biden.
Para finalizar, la tercera y última fase comprendería un "gran plan de reconstrucción" del devastado enclave palestino, así como también la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados. "Esta es la oferta que está ahora sobre la mesa. Es lo que hemos estado pidiendo y lo que se necesita", reivindicó el mandatario.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente