El presidente mexicano premió a Salvador Cienfuegos, detenido en 2020 por la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos.
Por Canal26
Miércoles 11 de Octubre de 2023 - 22:00
López Obrador en el acto protocolario. Foto: EFE
Nuevo escándalo sacude al gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Fue por haberle entregado el reconocimiento "Bicentenario del Heroico Colegio Militar" a un general acusado de tener nexos con el crimen organizado. La condecoración busca "distinguir y reconocer a militares que han colaborado en distintas áreas al desarrollo y constitución del plantel educativo militar".
El reconocimiento hacia el militar causó polémica porque, en octubre de 2020, había sido inculpado por los tribunales estadounidenses. En ese momento, detuvieron a Cienfuegos en el aeropuerto de Los Ángeles por una investigación de la DEA que lo acusaba de negociar con el narcotráfico durante su período al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los militares en el acto. Foto: Twitter @rosaicela_
Estados Unidos había basado su acusación en cientos de mensajes supuestamente intercambiados entre el general y narcotraficantes. Según afirmaron, Cienfuegos apoyó a un Cártel durante más de un año, otorgándoles protección a cambio de sobornos. La DEA sostenía que, gracias a la colaboración del general, los delincuentes lograron enviar miles de kilos de heroína, cocaína y metanfetamina a Estados Unidos.
A pesar de eso, tras su detención, López Obrador expresó que la DEA había "fabricado" los delitos contra el general, por lo que gestionó con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la entrega de Cienfuegos a México, donde la Fiscalía General de la República (FGR) lo exoneró en enero de 2021, tras revisar en menos de dos meses el expediente que la DEA había armado desde 2017.
Andrés Manuel López Obrador en el acto. Foto: Twitter @rosaicela_
Por su parte, el senador opositor Emilio Álvarez, se expresó en contra del acto y opinó: "Estados Unidos liberó al general Salvador Cienfuegos no por ser inocente de los cargos imputados por la DEA, sino por órdenes de Trump para no dañar las relaciones diplomáticas con México. En realidad, López Obrador premia al verdadero poder de la Sedena".
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
Tanto los políticos opositores en México como quienes defienden los derechos humanos, identificaron al acto como una muestra de los crecientes vínculos de López Obrador con las Fuerzas Armadas durante su mandato.
López Obrador. Foto: Reuters
Afirman que el gobierno de López Obrador está signado por una buena relación con los militares, que cobraron un mayor poder en la gestión, ya que el presidente les otorgó tareas que antes estaban reservadas a civiles, como la construcción de infraestructura, control migratorio, seguridad pública y administración de aduanas y aeropuertos.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"