La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, lamentó "que este diario publique información falsificada para sembrar una mentira que han sostenido algunos personajes".
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 22:58
Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. Foto: EFE
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) acusó este viernes a The New York Times de "sembrar una mentira" luego de que el diario estadounidense publicara un informe en el que expresa que el organismo espía líneas telefónicas de políticos de la oposición y del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Así lo comunicó la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, quien lamentó "que este diario publique información falsificada para sembrar una mentira que han sostenido algunos personajes".
Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. Foto: X @ErnestinaGodoy_
En tanto, la titular del organismo autónomo afirmó que lo publicado en el Times "carece de veracidad, ya que se basa en documentos que no existen en esta Fiscalía, no existen en esta institución".
Según la investigación del medio estadounidense, durante el mandato en Ciudad de México de la ahora candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, el órgano capitalino solicitó el acceso a los registros telefónicos de una decena de políticos, obteniendo los datos mediante la empresa Telcel, perteneciente al magnate Carlos Slim.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
"Al menos 14 expedientes judiciales revisados por The New York Times muestran que la Fiscalía General indicó a la mayor empresa de telecomunicaciones del país que entregase registros telefónicos y de mensajes de texto, así como datos de localización de más de una decena de funcionarios y políticos mexicanos destacados", describe el artículo.
Claudia Sheinbaum. Foto: Reuters
Por su parte, la titular de la FGJCDMX basó su defensa en el argumento de que el reportaje hace referencia a números de oficio de carpetas de investigación o registros que no corresponden con la documentación oficial de la institución. "Es decir, que el consecutivo de la nomenclatura citada en la supuestas solicitudes no coincide con el usado en nuestras investigaciones. ¿Qué significa eso? Que son falsos, ni más ni menos. Son documentos apócrifos", disparó.
Según el diario estadounidense, Telcel reconoció en un documento judicial que había recibido los requerimientos y entregado los registros, que abarcaban desde 2021 hasta este año.
The New York Times. Foto: Reuters.
En contrapartida, la fiscal capitalina enfatizó que la institución no realiza actividades de espionaje, y menos, dijo, con tintes políticos. Asimismo, anunció una "exhaustiva" investigación para conocer el trasfondo del artículo al afirmar que esta información fue "aclarada oportunamente" al The New York Times, pero la "omitió".
Además, rechazó que se hayan intervenido algunos teléfonos durante un año: "Es imposible, ya que la autoridad judicial solamente, en su caso, autoriza (la intervención) 180 días como máximo", sostuvo, y aseguró que todavía investigan si los documentos publicados por el diario salieron de la dependencia capitalina o de otra parte.
Entre las personas supuestamente espiadas están el opositor Santiago Taboada, aspirante a gobernar Ciudad de México, y la senadora Lilly Téllez, quien buscaba ser candidata a presidenta, ambos del derechista Partido Acción Nacional (PAN). También aparecen Higinio Martínez Miranda, y Horacio Duarte Olivares, principales operadores políticos de Morena en el Estado de México.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
4
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo