El gobierno francés activó un gabinete de crisis, mientras que en la Madre Patria, hay inconvenientes en localidades como Galicia, Cataluña y Andalucía.
Por Canal26
Sábado 6 de Agosto de 2022 - 08:53
Sequía en España. Foto: EFE.
La fuerte sequía que golpea a Europa, principalmente a España y Francia, hace que los gobiernos de dichos países se vieran obligados a restringir el consumo de agua.
El Gobierno de Francia activó un gabinete de crisis por la sequía "más grave jamás registrada" en el país, con toda la zona metropolitana en vigilancia y 62 de 93 departamentos en alerta roja por la falta de agua.
La primera ministra, Élisabeth Borne, pidió a los franceses que "presten atención a la utilización de los recuros hídricos", según un comunicado gubernamental.
Este gabinete interministerial "coordinará las medidas de seguridad civil necesarias", como el suministro de agua a los municipios o la entrega de agua potable, y vigilará las repercusiones de la sequía en las industrias más afectadas, como la agrícola y ganadera o el sector de la energía.
También se anunciaron restricciones, siempre que sea necesario para poder garantizar "los usos prioritarios" del agua, como la seguridad civil y el suministro de agua potable.
En España, los medios locales informaron que la ausencia de lluvias y las altas temperaturas han obligado a varias comunidades y ayuntamientos a imponer restricciones en el consumo de agua, especialmente en Galicia, Cataluña y Andalucía.
Te puede interesar:
De la Patagonia argentina a París: la chocolatería Rapanui venderá los famosos "Franuí"
La ausencia de lluvias se encuentra agravada por las "olas de calor sucesivas" que sufre el país en los últimos meses, y han dejado muchos lugares con limitaciones del uso del agua para el riego o la limpieza de vehículos e incluso ha habido zonas que tienen que recibir agua en camiones cisterna.
El ministro de la Transición Ecológica, Christophe Béchu, alertó de que hay "un número de comunas por las que hay que preocuparse por el agua potable" y aseguró que se están coordinando "anticipadamente" con los departamentos para garantizar el acceso de agua.
"La unidad interministerial de crisis consiste en anticipar lo peor y esperar que no ocurra", resumió.
En zonas como los Pirineos Atlánticos (en la zona que cubre el País Vasco francés, fronterizo con España), la sequía ha dejado los ríos y acuíferos en su nivel más bajo.
La Prefectura (delegación del Gobierno) de la zona avisó de que, si no se tomaban medidas, podrían enfrentar "grandes dificultades" en el abastecimiento de agua potable a partir de septiembre.
No se han anunciado precipitaciones significativas que puedan aliviar la sequía, y esto podría hacer que la situación sea "aún más preocupante" como subrayó el comunicado. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina