Según The Washington Post, Moscú tendría intención de influir y habría financiado a 20 países.
Por Canal26
Miércoles 14 de Septiembre de 2022 - 08:56
Vladimir Putin. Foto: EFE.
Nuevas tensiones se generaron entre Estados Unidos y Rusia cuando los servicios de inteligencia norteamericanos acusaron a Rusia de financiar a partidos y candidatos de otros países con 300 millones de dólares.
Según The Washington Post, Rusia tendría la intención de influir en la vida política de Estados como Albania, Montenegro, Madagascar y “potencialmente” Ecuador. Además, según las fuentes citadas, se habría influido en casi 18 países más.
Moscú habría desembolsado esta cantidad en distintas campañas desde 2014. Además, informan que planea seguir gastando “cientos de millones” de dólares para “debilitar a los sistemas democráticos”.
El artículo se refiere a un país asiático en el que el embajador ruso habría dado dólares en efectivo a un candidato presidencial.
De acuerdo con la inteligencia estadounidense, los beneficiarios de estas campañas serían partidos de extrema derecha. Además, la intención sería alinear a los países con los intereses rusos para lo que junto con entregar dinero habrían enviado empresas, grupos de expertos y otros medios.
“Al descubrir estos acontecimientos y las intenciones de Rusia de afectar procesos democráticos, estamos alertando a partidos y candidatos que sabremos si aceptan dinero de Moscú y lo expondremos” afirmó un oficial de la inteligencia norteamericana.
Te puede interesar:
Sin pagar impuestos: cuál es el límite en dólares para traer productos desde el exterior
Sobre el país norteamericano, afirmaron que el gobierno detectó un intento de influencia rusa en 2014. Sin embargo, hasta ahora no se ha probado que haya habido una influencia concreta.
Si bien no se ha confirmado la interferencia rusa en Estados Unidos es algo que Donald Trump ha comentado en algunas ocasiones. Según el exmandatario sí hubo influencia, aunque esto nunca fue confirmado. De todas formas, Biden mantiene la alerta para evitar estas situaciones.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos