La Fiscalía de Venezuela solicitó a un juzgado especializado en delitos de terrorismo que emita una orden de arresto contra el candidato de la mayor coalición opositora en el país
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2024 - 18:47
Uno de los líderes opositores en Venezuela, Edmundo González Urrutia. Foto: Reuters.
Luego de que Edmundo González Urrutia fuera acusado de una "presunta comisión de delitos de usurpación de funciones" y "forjamiento de documento público" con relación a las actas de las presidenciales, que a juicio de la oposición demuestran que ganaron los comicios, la Fiscalía de Venezuela solicitó una orden de arresto en su contra.
Esto generó un repudio internacional, ya que autoridades de diversas partes del mundo se pronunciaron en contra de esta petición, así como lo hicieron importantes organismos. Ahora, Estados Unidos se sumó a la crítica contra el ente fiscal venezolano por su accionar.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EEUU. Foto: Reuters.
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó la "injustificada" y "políticamente motivada" orden de arresto contra el líder opositor y advirtió al Gobierno de Nicolás Maduro que hará todo lo necesario para hacer cumplir las sanciones contra el chavismo y coordinar con socios nuevas acciones de represalia.
El vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, aseguró que la orden emitida es "una acción arbitraria y motivada políticamente que demuestra lo extraordinariamente lejos que Nicolás Maduro está dispuesto a ir para intentar mantener el poder después de su intento de robar las elecciones presidenciales del 28 de julio".
Miller reiteró que el Gobierno de Venezuela debe presentar las actas electorales que tiene en su poder, pero consideró que no mostraron intención de hacerlo y que por ello Washington está "considerando diversas opciones para demostrar a Maduro y a sus representantes que habrá consecuencias por sus acciones represivas e ilegítimas".
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, se pronunció en los mismos términos y añadió que Estados Unidos ya ha "aplicado y calibrado" sanciones contra Venezuela "a la luz de los intereses generales" del país norteamericano y de "las acciones y omisiones que toman Maduro y sus representantes".
Por su parte, el portavoz de Departamento de Estado también recordó que la confiscación del antiguo avión presidencial de Maduro es parte del compromiso de Washington a "hacer cumplir siempre las sanciones" contra el Ejecutivo venezolano.
"Durante años hemos impuesto sanciones al régimen de Maduro por sus acciones antidemocráticas, no solo en el caso de las elecciones, y seguiremos haciendo cumplir esas sanciones", indicó Miller.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio