Estaba preso desde octubre de 2021 en Estados Unidos, acusado por el delito de conspiración para blanqueo de dinero.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 16:50
Alex Saab. Foto: REUTERS
El Gobierno de Venezuela confirmó la liberación del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro. Estaba preso desde octubre de 2021 en Estados Unidos, acusado por el delito de conspiración para blanqueo de dinero.
"El pueblo lo recibe con orgullo luego de haber sufrido tres años y medio de detención ilegal bajo tratos crueles, inhumanos y degradantes, violando sus derechos humanos y la Convención de Viena que le confiere inmunidad diplomática", indicó el comunicado del Gobierno venezolano, emitido en simultáneo a uno del de Estados Unidos que anunció el intercambio.
Álex Saab, extraditado
Te puede interesar:
Todos los cargos criminales contra Alex Saab fueron desestimados por la Justicia de EEUU
Saab llegó a Miami en octubre de 2021 tras ser extraditado desde Cabo Verde y está siendo juzgado por un cargo de conspiración para lavar dinero.
La fiscalía estadounidense acusa a Saab y a su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, de transferir 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos.
De acuerdo con la Fiscalía, Saab había sido informante de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y había brindado información sobre los sobornos pagados a funcionarios venezolanos.
Alex Saab en prisión en el estado de la Florida
El arresto y extradición de Saab a Estados Unidos enfureció al Gobierno venezolano, que asegura que el empresario ejercía labores de enviado especial de Caracas en el momento de su detención y que la justicia estadounidense no había respetado su inmunidad diplomática.
Saab se acabó convirtiendo en una moneda de cambio para Maduro que exige su puesta en libertad para desbloquear y avanzar en las negociaciones con la oposición. La tensión entre Caracas y Washington, que considera fraudulenta la reelección de Maduro en 2018, se redujo en los últimos meses.
También hay una cierta distensión entre el mandatario y la oposición, con la que en octubre firmó el acuerdo de Barbados sobre las elecciones presidenciales de 2024.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos