Así lo aseguró su secretario de Estado, Antony Blinken. Tiene que darse “una gobernanza creíble, inclusiva y no sectaria, que cumpla con las normas internacionales”, manifestó.
Por Canal26
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 08:41
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, este martes aseguró que su país reconocerá y apoyará al futuro gobierno de Siria si este es elegido de forma transparente.
En ese sentido, también recalcó que las obligaciones del futuro gobierno sirio tiene que incluir el respeto por las minorías, así como también facilitar el acceso a las ayudas humanitarias e impedir que el país vuelva a caer en manos terroristas.
Antony Blinken aseguró que EE.UU. respetará y reconocerá al futuro gobierno sirio si es elegido democráticamente. Foto: Reuters.
“Estamos dispuestos a brindar todo el apoyo necesario a las diversas comunidades y sectores de la población de Siria”, dijo Blinken y agregó una condición indispensable para que los Estados Unidos lo reconozcan: “Una gobernanza creíble, inclusiva y no sectaria, que cumpla con las normas internacionales”.
“El pueblo sirio decidirá el futuro de Siria. Todas las naciones deben comprometerse a apoyar un proceso inclusivo y transparente, y abstenerse de toda interferencia externa”, agregó el funcionario.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: la Cámara de Representantes de EEUU aprobó el plan de financiamiento económico
Como lo planteó Blinken, Estados Unidos exige que en Siria se respeten los siguientes puntos en un futuro gobierno para que este sea reconocido por ellos:
Blinken alertó que, si esto no sucediese y sea simplemente la “sustitución de un tirano por otro”, entonces “se perderá una oportunidad histórica” de paz en la región.
Bashar Al Assad debió huir hacia Moscú tras ser derrocado. Foto: Reuters.
El domingo pasado, Estados Unidos celebró la caída de Bashar Al Assad y consideró el hecho como una victoria para el pueblo sirio y además una importante derrota para Rusia e Irán. Cabe recordar que Assad debió huir hacia Moscú en busca de refugio para él y su familia.
También, desde la Casa Blanca adelantaron que buscarán mantener contacto ya se de forma directa o indirecta, con todos los grupos políticos claves en Siria, para contribuir en un proceso democrático y evitar que resurja el Estado Islámico.
Mientras tanto, el Consejo de ministros sirio le pasó el poder de manera transitoria a Mohamed Al Bashir hasta principios de marzo de 2025, por lo que fue nombrado primer ministro en funciones.
Mohamed Al Bashir, líder del gobierno de transición de Siria. Video: X.
Blinken recalcó e instó a la comunidad internacional a “desempeñar un papel” activo en lo que sucede en Siria y “demostrar su compromiso con los derechos de todos los sirios, el Estado de derecho y la protección de todas las religiones y minorías étnicas”.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"