El gobernador republicano Greg Abbott promulgó una legislación que fricciona con la ley federal a nivel nacional.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 08:22
Migrantes intentando entrar desde México a Estados Unidos. Foto: Reuters.
Texas intenta detener el flujo migratorio a Estados Unidos con una ley que criminaliza a las personas que pretenden entrar al país para reconstruir su vida después de huir de diferentes crisis. La legislación a nivel local permite a las autoridades detener inmediatamente a los migrantes que no posean documentos, lo que significa un reto para la política del presidente estadounidense, Joe Biden.
Greg Abbott promulgó la ley antiinmigración en Texas. Video: Reuters.
La ley promulgada por el gobernador republicano, Greg Abbott, entra en vigencia en marzo y "crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero". La legislación además prevé hasta 20 años de cárcel por reincidencia, explicó el mandatario local durante el acto de firma.
Además, los jueces podrán expulsar a los migrantes irregulares gracias a esta ley. La legislación establece también "una pena mínima obligatoria de prisión de 10 años por tráfico de migrantes", agregó Abbott.
Te puede interesar:
Un popular restaurante de comida mexicana se declaró en quiebra y cerró 40 sucursales: de cuál se trata
En este marco, México calificó las normativas como "medidas de corte político". En Estados Unidos "la aplicación de las leyes migratorias, el control de la frontera y la negociación de acuerdos internacionales son facultades exclusivas del gobierno federal", resaltó la secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.
Migrantes intentando entrar desde México a Estados Unidos. Foto: Reuters.
"Estas medidas perniciosas seguramente tendrán un impacto nocivo en las comunidades latinas de todo el estado, lo que provocará la separación de familias y problemas con las autoridades", añadió el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO).
"Estas medidas perniciosas seguramente tendrán un impacto nocivo en las comunidades latinas de todo el estado, lo que provocará la separación de familias y problemas con las autoridades"
Las elecciones presidenciales de 2024 alimentan esta tensión entre republicanos y demócratas. El expresidente Donald Trump, posible adversario de Biden en estos comicios, dijo durante el fin de semana que los migrantes "envenenan la sangre" de Estados Unidos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio