Feijóo celebra su tercer aniversario al frente del PP e insta a hacerle frente al “despotismo sanchista"

El líder del PP recalcó que son “más necesarios que nunca" y criticó duramente a la gestión de Pedro Sánchez, la cual calificó como "el peor Gobierno que nunca ha tenido España".

Por Canal26

Domingo 30 de Marzo de 2025 - 11:59

Alberto Núñez Feijóo. Foto: EFE. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. Foto: EFE.

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, regresó este domingo a Sevilla para celebrar su tercer aniversario al frente de este partido de la oposición al Gobierno español y convocó a sus parlamentarios a confrontar a Pedro Sánchez, a quien catalogó como "despotismo sanchista".

Feijóo retornó a su enclave en donde recibió el apoyo de su partido. Hizo gala de los resultados electorales de los últimos años y reconoció que le "faltó completar el 100%" de sus objetivos, es decir llegar a La Moncloa (el palacio presidencial de España), pero reconoció que se ve cerca de hacerlo

Alberto Núñez Feijóo en las movilizaciones en España. Foto: EFE Alberto Núñez Feijóo. Foto: EFE.

“Ya hemos aprendido que después de 46 años ya no llega solo con ganar y no lo haremos mediante atajos; llegaremos un poco más tarde, pero llegaremos bien. No nos someteremos al chantaje de nadie. El cambio será con valores o no será”, manifestó el político durante la clausura de la XXVII Unión Interparlamentaria del PP en Sevilla.

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular. Foto: EFE.

Te puede interesar:

Feijóo arremetió contra Pedro Sánchez: lo invitó a "dimitir", aunque afirmó que le falta "dignidad" para hacerlo

Feijóo y sus críticas a Pedro Sánchez: "el despotismo sanchista"

Entre sus mensajes políticos contra la actual administración, Feijóo acusó a Pedro Sánchez por la "deshonra y el desgobierno" que en su criterio impiden la alternancia política. 

A posteriori, catalogó como "despotismo sanchista" a tres cuestiones que dijo que se manifiestan "de tres maneras": “La primera, se impide debatir en el Congreso. La segunda, se incumple lo aprobado en las Cortes. Y la tercera, se incumple la Constitución”.

“Se desentienden de la gente por completo, están solo a lo suyo. Es él y solo él, un nuevo despotismo: todo para Sánchez, pero sin el pueblo. Y en este régimen unipersonal, ¿qué sobra? El Parlamento”, continuó Feijóo.

Criticó también la posición del gobierno actual respecto del Presupuesto 2025: “No quieren que se vote el plan de defensa de seguridad y soberanía que necesita España, y ha desaparecido el Debate del estado de la Nación, y eso que querían hacerlo obligatorio una vez al año. ¿Saben por qué? Para que no se escuche al resto de grupos parlamentarios. Esta es la primera característica del despotismo sanchista. La segunda es que, cuando nos dejan votar y ganamos, las votaciones no se cumplen”, comentó.

Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: EFE. Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: EFE.

Pero el punto más preocupante para Feijóo sobre Sánchez es este último incumpliría la Constitución: “Jamás un político en España pensó que podía llegar a un atril y decir que el Gobierno no cumple la Constitución. Estábamos acostumbrados a que no la cumplieran algunas organizaciones que estaban absolutamente al margen de la ley o a que no las cumplieran algunos políticos que no querían prometer o jurar la Constitución cuando querían asumir el cargo de diputado. Pero ahora es el Gobierno de España el que no cumple la Constitución. Presentar los presupuestos no es discrecional, es una obligación constitucional”.

Por consiguiente, Feijóo acusa a Sánchez de convertir a España en "una república bananera" y dijo que el Gobierno no presentará nuevas cuentas públicas debido a que saben que a sus socios “les daría vergüenza apoyar unos presupuestos para un Gobierno que sirve a Sánchez y no a España”.

¡Que muestren lo que quieren hacer con el dinero de los españoles y que se vote, es su deber! Y el nuestro, defender la democracia. O se somete a las Cortes o se somete a las urnas, pero no es posible seguir con la decadencia democrática”, continuó eufórico. 

En el final de su alocución, y tras mencionar que Sánchez está con temor de “su futuro”, “la prensa libre”, “la Justicia”, “su propio Gobierno porque está roto” y “hasta de sus socios”, Feijóo igual señaló que "España tiene futuro".

"Si no lo creyese, no me dedicaría a esto”, confesó. “Es nuestro deber mostrar que hay otro camino, una ruta definida juntos y hacia delante, seamos más que nunca el primer partido de los españoles”.

Alberto Núñez Feijóo​ en la Cámara de Diputados de España. Foto Reuters. Alberto Núñez Feijóo​ en la Cámara de Diputados de España. Foto Reuters.

Nos enfrentamos al peor Gobierno que nunca ha tenido España, el que menos sirve, el que menos escucha, el más arrogante. Ante eso, ejerzamos más que nunca como servidores de los españoles. Llevemos la calle los parlamentos y hagamos que los parlamentos salgan a la calle. Seamos humildes, seamos autoexigentes y más fuertes estando cerca de la gente. Ofrezcamos más seguridad, hagámonos cada día merecedores de la confianza de los españoles. Y les digo una cosa, después de 3 años, cada día lo tengo más claro. No vamos a ser el partido que nuestros rivales nos digan que tenemos que ser. Vamos a ser el partido de lo que España necesita”, recalcó.

Por último, les recordó a los miembros de su partido que la “tarea no ha finalizado”, al tiempo que pidió unidad para cuando Sánchez decida convocar a elecciones. “Somos más necesarios que nunca y nunca nos vamos a deber a nadie que no sean los ciudadanos, la gente, el pueblo, los trabajadores, los españoles”, concluyó.

Notas relacionadas