El spot publicado por el presidente de los Estados Unidos vincula a inmigrantes centroamericanos con el criminal Luis Bracamontes. El anuncio fue censurado por importantes cadenas de TV y Facebook.
Por Canal26
Martes 6 de Noviembre de 2018 - 11:26
(Foto: Reuters)
Las elecciones legislativas en los Estados Unidos plantean un escenario plagado de presiones y polémicas. También ponen a prueba a la Administración de Donald Trump.
Con ese marco, la cadenas estadounidenses NBC, CNN y Fox News se negaron a hacer público un polémico anuncio contra los inmigrantes, que es parte de la campaña del Partido Republicano por estas horas. La red social Facebook también también rechazó de plano el spot de Trump por considerarlo racista.
El anuncio relaciona de manera clara y directa a los inmigrantes de Centroamérica con un Luis Bracamontes, criminal condenado en los Estados Unidos por matar a dos policías en 2014.
"A los peligrosos criminales ilegales como el asesino de policías Luis Bracamontes no les importan nuestras leyes", decía Trump en su cuenta de Twitter, que incluía así mismo una acusación a los demócratas de dejar que el mencionado Bracamontes ingresar al país.
It is outrageous what the Democrats are doing to our Country. Vote Republican now! https://t.co/0pWiwCHGbh pic.twitter.com/2crea9HF7G
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 31 de octubre de 2018
Todo derivó en una polémica imparable y un sin fín de críticas.
"Después de una revisión, reconocemos la naturaleza insensible del anuncio y hemos decidido dejar de emitirlo tan pronto como sea posible", hizo saber la cadena NBC Universal en una explicación dirigida a diversos medios locales acerca de un spot que la CNN ya había descartado emitir por ´-también- considerarlo "racista".
Facebook -por su lado- sostiene que su "contenido sensacionalista" es una flagrante trasgresión a sus políticas. Así las cosas, en un comunicado oficial se dijo que aunque el vídeo podrá seguir siendo compartido por los usuarios, la red social no dejará que se pague para su difusión.
Medios locales calculan que los republicanos se gastaron entre 28.000 y 100.000 dólares para dar a conocer el spot en Facebook y que este recibió entre 2,8 y 5 millones de visitas en la plataforma.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos