La ministra de Solidaridad, Independencia Personal y Discapacidad indicó que la pena impactaría en los hogares monoparentales, mayormente a cargo de madres.
Por Canal26
Domingo 10 de Diciembre de 2023 - 09:34
Trabajo comunitario. Foto: Unsplash.
Los padres que no cumplan con sus responsabilidades serán castigados en Francia. Así lo determinó la ministra de Solidaridad, Independencia Personal y Discapacidad, Aurore Bergé, quien anunció que los padres que no respondan a los delitos que cometen sus hijos deberán realizar trabajos comunitarios.
En una entrevista que publicó el semanario La Tribune Dimanche, Bergé reveló que trabaja con la primera ministra, Élisabeth Borne, y el titular de la cartera de Justicia, Éric Dupond-Moretti, en diferentes medidas, como que los padres tengan que enfrentar los costos de los daños que producen sus hijos. Sin embargo, el Gobierno planea que se multe a los progenitores cuando estos no se presenten a las audiencias judiciales que conciernen a sus hijos.
Además, Francia creará una comisión científica -integrada por expertos como demógrafos, jueces o psiquiatras- para examinar los desafíos de la paternidad en Francia y se incrementará un 30 % de las denominadas CAF (Caisses d'allocations familiales), encargadas de distribuir las asistencias sociales a las familias.
"Está claro que es necesario restablecer la autoridad y no es anticuado ni reaccionario decirlo. Vemos que los padres pueden sentirse abrumados y desorientados ante los nuevos riesgos, como el sedentarismo y la creciente importancia de las pantallas. Y todos los grupos sociales se ven afectados", dijo Bergé.
"Está claro que es necesario restablecer la autoridad y no es anticuado ni reaccionario decirlo. Vemos que los padres pueden sentirse abrumados y desorientados ante los nuevos riesgos, como el sedentarismo y la creciente importancia de las pantallas. Y todos los grupos sociales se ven afectados"
Para la ministra, hay que volver a poner a los padres en el lugar social que les corresponde. En concreto, Bergé puso el acento en las familias monoparentales, en las que lo más frecuente es que el padre sea el ausente.
"Los padres no pueden verse reducidos a la manutención de los hijos. La sociedad ha llegado a aceptar que las mujeres tienen que asumir solas ciertas responsabilidades con respecto a los hijos. Una pareja puede separarse, pero la familia sigue viva: no se abandona a los hijos", subrayó.
Te puede interesar:
De la Patagonia argentina a París: la chocolatería Rapanui venderá los famosos "Franuí"
Esta batería de medidas está vinculada con la ola de disturbios que vivió Francia entre finales de junio y comienzos de julio, a partir de la muerte de Nahel, un menor de 17 años de ascendencia magrebí a manos de la policía en un control de carretera en Nanterre, a las afueras de París.
Movilizaciones por Nahel. Foto: Reuters.
En aquellos incidentes, 2.500 edificios fueron vandalizados, cientos de comercios fueron saqueados y más de 12.000 coches fueron quemados. En este marco, las fuerzas de seguridad detuvieron a 4.000 personas. Pero un tercio de los arrestados eran menores y la mayoría venían de hogares monoparentales, por lo que el presidente francés, Emmanuel Macron, indicó a raíz de las movilizaciones que pedían justicia por el menor asesinado, que la responsabilidad era de los padres.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina