La lista incluye a 28 personas, entre ellas Donald Jr., Eric e Ivanka, además del antiguo ejecutivo Allen Weisselberg. Los cargos están relacionados a "ilegalidades persistentes".
Por Canal26
Jueves 28 de Septiembre de 2023 - 18:07
Donald Trump junto a sus tres hijos. Foto: Reuters.
Los documentos publicados este jueves por el tribunal de Nueva York indicaron que el expresidente Donald Trump y sus tres hijos mayores (Donald Jr., Eric e Ivanka) son potenciales testigos en el juicio civil por fraude en la Organización Trump, previsto a partir del próximo lunes, y podrían ser llamados a declarar ante la Justicia.
El principal cargo del caso ya fue resuelto en contra de Trump, que fue declarado el martes responsable de fraude continuado en la empresa junto a sus hijos Donald Jr. y Eric y dos antiguos ejecutivos. En el proceso pendiente se dimitirá otros seis delitos, relacionados con el fraude y la compensación por daños.
Donald Trump y su hijo Donald Jr. Foto: EFE.
La Fiscalía general de Nueva York, que impulsa el caso y la defensa, dieron a conocer sus listas de testigos potenciales (aunque no tienen por qué llamarlos a todos) y coinciden en incluir al expresidente Trump, a sus hijos Donald Jr. y Eric, y al antiguo ejecutivo Allen Weisselberg, todos acusados.
La lista de la Fiscalía incluye a 28 personas, entre ellas Ivanka, la hija mayor de Trump, que inicialmente también estaba acusada, aunque fue luego eximida por una corte de apelaciones, y el exabogado Michael Cohen, que era la mano derecha del empresario y, tras volverse en su contra, cumplió condena por delitos económicos.
Por su parte, la defensa de Trump entregó una abultada lista de 127 testigos que no incluye a Ivanka ni a Cohen, pero indica que quiere llamar a "cualquier testigo incluido en la lista de la acusación". Identifica a numerosos trabajadores de la Organización Trump y expertos en contabilidad, tasaciones y Derecho.
Ivanka, la hija de Donald Trump. Foto: Reuters.
Trump, sus dos hijos mayores y los dos antiguos ejecutivos, además de ser declarados responsables de fraude por inflar el valor de los activos de la empresa para obtener ventajas económicas, también recibieron un veto para operar negocios en el estado de Nueva York, lo que supone un golpe a sus ingresos.
Te puede interesar:
Donald Trump presentó su "tarjeta dorada": cómo es, su millonario precio y para quién está dirigida
Los seis cargos restantes contra Trump y su empresa que van a juzgarse a partir del lunes están relacionados con "ilegalidades persistentes" como la falsificación de documentos corporativos, la emisión de declaraciones financieras falsas y la comisión de fraude contra aseguradoras.
No obstante, está por ver si la fecha de inicio del 2 de octubre se mantiene, ya que la defensa de Trump denunció al juez Engoron por abuso de autoridad y el proceso está paralizado a la espera de que se pronuncie un panel de apelaciones, posiblemente este jueves 28 o viernes 29.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar