La organización humanitaria instó a las partes a que "pongan freno al conflicto" y calificó de "inaceptable" que los civiles "no tengan ningún lugar seguro al que huir" por los bombardeos.
Por Canal26
Sábado 28 de Octubre de 2023 - 21:45
Bombardeos israelíes en Gaza. Foto: EFE
Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), aseguró que la situación en la Franja de Gaza "es un fracaso catastrófico que el mundo no puede tolerar", haciendo alusión a las enormes limitaciones para el envío de ayuda humanitaria.
"Estoy impactada por el intolerable nivel de sufrimiento humano, y urjo a las partes a que pongan freno al conflicto. Es deplorable la pérdida de tantas vida civiles, e inaceptable que no tengan ningún lugar seguro al que huir en una Gaza sometida a bombardeos masivos", expresó mediante un comunicado.
En tanto, el CICR recordó que la ley humanitaria obliga a las partes en conflicto a proteger a los civiles, distinguir entre objetivos militares y civiles, y no utilizar escudos humanos con el fin de evitar que determinados intereses estratégicos sean atacados.
Además, el comunicado de la organización, primera que logró este viernes que entrara personal humanitario a Gaza desde el inicio de las hostilidades, reclama la entrada sin obstáculos tanto de este tipo de trabajadores como de suministros de asistencia.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el organismo perdió todo contacto con su personal en la zona de la Franja de Gaza.
Bombardeos israelíes en Gaza. Foto: EFE
"Perdimos contacto con nuestro personal en Gaza, con las instalaciones sanitarias, los trabajadores sanitarios y el resto de nuestros socios humanitarios sobre el terreno", escribió Tedros Adhanom Ghebreyesus en su cuenta de X, antes Twitter.
Por su parte, el organismo explicó: "Estamos profundamente preocupados por la situación en Gaza. Perdimos contacto con algunos de nuestros colegas palestinos sobre el terreno".
Te puede interesar:
Negociaciones de tregua en Gaza: Israel presentó una contrapropuesta "en plena coordinación con Estados Unidos"
Hamas, empresas telefónicas que operan en la Franja de Gaza y la Media Luna Roja de Palestina denunciaron que Israel "cortó las comunicaciones y la mayor parte de Internet" en el enclave.
El movimiento islamista atribuyó la decisión a que el país hebreo busca "perpetrar masacres con bombardeos de represalia por aire, tierra y mar". Por su parte, la organización humanitaria también denunció el corte por parte del Ejército israelí, mientras que el observatorio Netblocks registró "un hundimiento de la conectividad, después de que se haya informado de un fuerte bombardeo".
En tanto, la cadena Al Jazeera señaló que la empresa palestina de telecomunicaciones Jawwal informó que los servicios de telefonía móvil e Internet habían sido cortados. "No tenemos Internet, no tenemos ningún tipo de señal en nuestros teléfonos; estamos totalmente aislados en el territorio", describió el periodista Tareq Abu Azzoum desde Khan Yunis. Y precisó que los ciudadanos locales estaban "aterrorizados".
Por otro lado, la empresa palestina de telecomunicaciones Paltel anunció el "corte completo" de los servicios de comunicaciones, telefonía e Internet en la el enclave debido a los intensos bombardeos sobre el territorio gazatí.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas