El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, anunció esta medida para resarcir a aquellas personas que tuvieron que abandonar su destino vacacional.
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 09:03
Incendios en Grecia. Foto: Reuters.
Después de los inmensos incendios la isla de Rodas, donde una enorme cantidad de turistas tuvieron que ser evacuados, Grecia les ofrecerá vacaciones gratis, según un anuncio de Kyriakos Mitsotakis, el primer ministro. Además, planteó que la situación en la isla del mar Egeo que los visitantes tuvieron que arrancar "ha regresado a la normalidad".
Incendios en Grecia. Video: Reuters.
Las llamas devoraron 20.000 hectáreas de bosque y obligaron a unas 20.000 personas aproximadamente a evacuar la zona. Los rescatistas lograron contener el fuego tras 10 días de lucha contra el incendio. Cuando el fuego se propagó a toda la isla, unas 70.000 personas tuvieron que abandonarla, dirigiéndose hacia la costa oriental.
Incendios en Grecia. Foto: EFE.
En este sentido, el primer ministro griego planteó que Grecia es un destino turístico "completamente seguro" para los extranjeros que quieran ir y subrayó que el país está "preparado" para enfrentar emergencias como la de Rodas. Mitsotakis indicó que el fuego afectó el 15 % de la isla, especialmente popular entre los visitantes ingleses.
Te puede interesar:
Grecia le regalará vacaciones por una semana a turistas afectados por los incendios del 2023
Además, entre otras medidas que tomó el gobierno griego frente a esta abrumadora situación, aumentaron las multas por provocación de fuego. La sanción será de 30.000 euros, tanto para quienes incendien la zona de manera intencional como para quienes cometan una "negligencia grave".
La sanción será de 30.000 euros, tanto para quienes incendien la zona de manera intencional como para quienes cometan una "negligencia grave".
De esta manera, el monto se incrementa en un gran porcentaje ya que antes estaba entre los 300 y los 5000 euros. De esta manera, buscan trabajar más en la "prevención que la represión", según el ministro de Crisis Climática y Protección Civil, Vassilis Kikilia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio