El candidato presidencial Bernardo Arévalo De León, del Movimiento Semilla, denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que los miembros de su partido están siendo criminalizados y perseguidos, en el camino hacia el balotaje.
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 18:34
Bernardo Arévalo De León, candidato de Guatemala. Foto: EFE
La misión electoral de la Organización de los Estados Unidos (OEA) calificó de “hecho grave” la denuncia presentada ante el organismo por el candidato presidencial guatemalteco Bernardo Arévalo de León de que los miembros de su partido están siendo criminalizados y perseguidos.
"La Misión considera que esta denuncia por parte de un candidato votado por la ciudadanía y proclamado por el Tribunal Supremo Electoral constituye un hecho grave", expresó el jefe de la misión, Eladio Loizaga, ante el Consejo Permanente del organismo.
Arévalo de León, que pasó a segunda vuelta en las presidenciales de Guatemala, presentó la denuncia tras la orden de captura emitida contra Cinthya Rojas, una integrante de su partido, el socialdemócrata Movimiento Semilla.
Con respecto a esta inusual situación, el jefe de la misión de la OEA dijo que es "imperativo" que el Tribunal Electoral pueda preparar la segunda vuelta del 20 de agosto "sin contratiempos" y que los candidatos y simpatizantes puedan "hacer campaña libremente".
El jefe de la misión, el diplomático paraguayo Eladio Loizaga. Video: EFE
Loizaga exhortó a las autoridades guatemaltecas y a las fuerzas políticas a que afronten esa segunda ronda "con un sentido de responsabilidad histórica" y con "un compromiso inquebrantable" con la democracia. "El futuro de la democracia de Guatemala solo puede definirse en las urnas", remarcó.
Te puede interesar:
Volcán de Fuego en Guatemala entró "erupción masiva": las imágenes y videos más impactantes
Loizaga se presentó este miércoles ante el Consejo Permanente de la OEA con el objetivo de presentar el informe preliminar sobre la primera vuelta de las elecciones celebradas el 25 de junio. En este reporte, la misión electoral acusa a los perdedores de poner "en riesgo la estabilidad democrática del país" con sus intentos de revertir la voluntad popular mediante una "extrema judicialización" del proceso.
En la primera vuelta, el candidato Arévalo de León sorprendió al conseguir pasar a segunda ronda, en la que competirá con la ex primera dama Sandra Torres. En este contexto, varios partidos y el Ministerio Público trataron de apartarlo del proceso con un recuento de los votos e intentaron incluso suspender a su partido, el Movimiento Semilla, por un supuesto caso de corrupción.
Te puede interesar:
Fatal accidente en Guatemala: al menos 51 muertos tras la caída de un micro desde un puente
El canciller guatemalteco, Mario Búcaro, reivindicó ante el Consejo Permanente que el suyo “es un país democrático e independiente”. Además, solicitó a los otros países que eviten la “injerencia” en los asuntos internos de Guatemala.
Manifestaciones en Guatemala tras elecciones. Foto: EFE
En respuesta, el ministro de Exteriores aseguró que su Gobierno dio todas las facilidades necesarias a la misión electoral de la OEA para que hiciera su trabajo, garantizando la seguridad de los dos candidatos que concurrirán en la segunda vuelta.
El representante de Estados Unidos, Francisco Mora, dijo ante la OEA que su país está "muy preocupado" por los intentos del Ministerio Público de apartar de la contienda al Movimiento Semilla, algo inaceptable que "pone en riesgo la democracia y la voluntad de los votantes".
Los representantes de países como Antigua y Barbuda, Colombia, Uruguay, Canadá, República Dominicana, Costa Rica, Chile y Brasil también intervinieron para expresar sus preocupaciones sobre la situación democrática en la que se encuentra el país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos