Josep Borrell, representante de la Unión Europea, respaldó al presidente electo de Guatemala por su "clara victoria" en las elecciones presidenciales y dijo que el accionar de la fiscal general, Consuelo Porras es "inaceptable".
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 13:14
Bernardo Arévalo de León, presidente electo de Guatemala. Foto: Reuters.
En un comunicado difundido hoy, Josep Borrell, portavoz de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, señaló que la Misión de Observación Electoral enviada por la UE al país centroamericano, otros observadores internacionales y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala certificaron la "clara victoria" de Bernardo Arévalo de León en los comicios celebrados en Guatemala.
Esto se enmarca en "los continuos y persistentes intentos de socavar" los resultados electorales, según expresó. Además, mencionó las acciones de Porras, fiscal de la causa, como una búsqueda por "intimidar a funcionarios y jueces", según el representante de la UE, "representan una clara amenaza para la democracia en Guatemala".
Josep Borrell. Foto: EFE
En este sentido, Borrell pidió a las instituciones de Guatemala que respeten la integridad del proceso electoral y garanticen un traspaso de poder pacífico, y aseguró que, si se continúa deteriorando el Estado de derecho, se verán afectadas las relaciones entre el país centroamericano y la Unión Europea.
Te puede interesar:
Volcán de Fuego en Guatemala entró "erupción masiva": las imágenes y videos más impactantes
Líderes indígenas y sociales protestan frente a la sede del Ministerio Público (Fiscalía), en la Ciudad de Guatemala, para solicitar la dimisión de Consuelo Porras. Cientos de guatemaltecos mantienen, por cuarto día consecutivo, bloqueadas las principales calles del país.
Movilización para exigir la renuncia de Consuelo Porras. Foto: EFE
Al menos 200 líderes indígenas pernoctaron durante tres noches consecutivas frente a la sede central de la Fiscalía, en la Ciudad de Guatemala, como medida de presión. De este modo, reclaman el abandono de su cargo como fiscal general debido a la intervención judicial contra los resultados de las elecciones generales, ya que decomisó decenas de cajas que contenían los resultados de los comicios.
"No pensamos movernos de acá hasta que Consuelo Porras y todos los involucrados en el golpe renuncien, si se van entonces liberamos el espacio", declaró Tomás Canil, un manifestante que viajó 140 kilómetros para unirse a la protesta en la capital.
Movilización para exigir la renuncia de Consuelo Porras. Foto: EFE
La Fiscalía ya había intentado eliminar del proceso electoral al partido Movimiento Semilla, de Arévalo de León, por un supuesto caso de firmas falsas durante su fundación en 2018. Luego de no cumplir con su objetivo de proscribir al líder guatemalteco, intenta prohibir su asunción prevista para el próximo 14 de enero para ejercer la presidencia durante el periodo 2024-2028.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"