El Ministerio de Salud de Israel seleccionó a expertos para determinar el fallecimiento de algunos cautivos con un protocolo específico.
Por Canal26
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 13:37
Instalación con fotografías de rehenes tomados por el grupo islamista palestino Hamás, en Tel Aviv. Reuters.
Varios rehenes israelíes trasladados a Gaza murieron incluso sin dejar ninguna evidencia física disponible, según un comité secretó del Ministerio de Salud de Israel compuesto de tres miembros de la institución, que analizaron distintos materiales como videos y testimonios para poder dar una respuesta a los familiares de los cautivos. "La pérdida es terrible, pero no saber el destino (de la persona desaparecida) es aún peor”, dijo el Profesor Ofer Merin, director general del Centro Médico Shaare Zedek (SZMC) al Jerusalem Post.
Rehenes israelíes. Foto: Reuters.
El grupo de investigación, establecido dos semanas después del ataque de Hamás a Israel, está compuesto también por la jefa de la División de Medicina General del Ministerio de Salud, Dra. Hagar Mizrahi y el Dr. Chen Kugel, director del Centro Nacional de Medicina Forense de Israel en Abu Kabir.
"La pérdida es terrible, pero no saber el destino (de la persona desaparecida) es aún peor”
Gracias a la información proporcionada por el comité, el Gran Rabino de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) puede declarar como viudas a las mujeres que estaban casadas con los rehenes, una designación importante en la religión judía que permite poder casarse nuevamente.
Te puede interesar:
Israel informó que mató al terrorista de Hamás que asesinó a la familia argentina Bibas
Para poder determinar que hay personas que murieron desde que fueron secuestradas, el comité estudió videos del día del atentado de Hamás del 7 de octubre para reconocer lesiones letales y los contrastó con los testimonios de los rehenes liberados. “Como jefe de la unidad de traumatología de mi hospital durante años y comandante del hospital de campaña de las Fuerzas de Defensa de Israel que brinda atención médica urgente en desastres en el extranjero, he visto miles de cadáveres a lo largo de mi carrera”, contó el cirujano cardíaco del SZMC al Jerusalem Post.
"Pero en estas últimas semanas me vi envuelto en una situación tan agonizante como nunca antes me había visto", agregó. "Estuvimos expuestos a diversos tipos de información y tuvimos que determinar qué rehenes habían fallecido sin examinar ni siquiera ver los cuerpos o partes de los cuerpos. Obviamente, si hubiera habido cuerpos o partes de los cuerpos, no nos habrían necesitado", aclaró Merín.
Intercambio de rehenes entre Hamás e Israel. Foto: Reuters.
En este sentido, el médico contó que el comité “presentó un protocolo escrito ordenado según el daño que sufrió la persona, y datos de testigos y otras fuentes. Entonces llegamos a una conclusión. No hablamos en absoluto con los familiares. Entendemos los dos extremos, el de la vida y el de la muerte. La pérdida es terrible, pero no saber el destino (de la persona desaparecida) es aún peor”.
Después de la breve tregua entre Israel y Hamás, Tel Aviv informó que quedaban 138 rehenes israelíes y extranjeros en Gaza.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
4
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil