Por su parte, sin exposición en el centro de Gaza, se liberará a Hisham al Sayed, un joven diagnosticado con esquizofrenia que fue detenido por la organización islamista en 2015. De esta forma, quedará completado el intercambio de los 25 secuestrados con vida.
Por Canal26
Sábado 22 de Febrero de 2025 - 10:00
Liberación de tres rehenes israelíes en Gaza por parte de Hamás. Foto: REUTERS.
Hamás entregó a la Cruz Roja en el centro de Gaza a tres jóvenes rehenes israelíes que fueron capturados en el festival Nova durante el ataque del 7 de octubre de 2023, con lo que ya seis cinco los cautivos liberados este sábado.
Se trata de Omer Shem tov, de 22 años; Omer Wenkert, de 23 y Eliya Cohen, de 27, secuestrados los tres en el festival de música Nova, que aparecieron vestidos de caqui y en aparente buen estado de salud durante la entrega, retransmitida en directo por varios medios.
Hamás los liberó en una ceremonia en el campo de refugiados de Nuseirat, en presencia de decenas de milicianos palestinos armados y enmascarados, que les hicieron subir a un escenario desde el que saludaron al público mientras sostenían unos documentos que les había entregado el grupo islamista.
Liberación de tres rehenes israelíes en Gaza por parte de Hamás. Foto: REUTERS.
Poco después de que entraran en los vehículos de la Cruz Roja, el Ejército israelí informó de que estaban en Israel y explicó que está preparado para recibir al sexto rehén, el beduino secuestrado desde hace una década en Gaza, Hisham al Sayed.
La liberación de los tres jóvenes se produjo horas después de que Hamás pusiera en libertad en Rafah, sur de Gaza, a dos rehenes más, con lo que ya ha liberado a cinco de los seis previstos este sábado.
Falta por entregar el rehén beduino de 37 años, que residía en el desierto sureño del Néguev hasta que entró en 2105 en Gaza, donde lleva desde entonces cautivo.
Liberación de tres rehenes israelíes en Gaza por parte de Hamás. Foto: REUTERS.
En 2022, Hamás difundió un vídeo de Al Sayed -diagnosticado con esquizofrenia- en muy mal estado de salud, encamado y utilizando una máscara de oxígeno.
Durante la ceremonia en Nuseirat, una empleada de la Cruz Roja subió a un escenario adornado con fotos de líderes fallecidos de Hamás y firmó junto a un miliciano palestino el acta de entrega de los rehenes, un ritual que el grupo islamista acostumbra a hacer en las liberaciones.
Con la liberación de los seis rehenes de este sábado quedará completado el intercambio de los 25 secuestrados con vida (además de 5 tailandeses de forma imprevista) pactado en esta primera fase del alto el fuego, de 42 días y que concluye el 1 de marzo.
Liberación de tres rehenes israelíes en Gaza por parte de Hamás. Foto: REUTERS.
Solo falta que el próximo jueves, 27, sean entregados los últimos cuatro cadáveres en manos de los milicianos de Gaza, y que a cambio Israel libere a presos y detenidos palestinos el sábado.
1
El país de Sudamérica poco conocido: pertenece a la Unión Europea y usa al euro como moneda oficial
2
Las potencias mundiales van por la Antártida: el nuevo rompehielos con el que Chile fortalece su presencia en el Continente Blanco
3
Islas Malvinas, cada vez más militarizadas por Reino Unido: qué objetivos tiene y el peligro real de la soberanía argentina
4
El mapa del narcotráfico en México: ¿cuáles son y dónde operan los cárteles designados como grupos terroristas por EEUU?
5
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y permanece en "estado crítico"