Es la primera vez desde el inicio de la guerra, hace más de un mes, que la Franja de Gaza recibe combustible.
Por Canal26
Miércoles 15 de Noviembre de 2023 - 10:14
Israel había cortado el suministro de electricidad, alimentos y combustible a Gaza. Foto: NA
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió, desde Egipto, 23.027 litros de combustible hacia la Franja de Gaza. Pero las autoridades israelíes restringieron su uso: fue habilitado solamente para recargar nafta en los camiones de distribución de ayuda, enviados por la organización internacional mencionada.
El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza, Thomas White, lamentó que el combustible recibido no puede ser utilizado para el agua ni para los hospitales y aclaró que "esto es sólo el 9% de lo que necesitamos diariamente para mantener las actividades con el fin de salvar vidas".
El envío de combustible fue transmitido por los canales locales. Foto: Reuters.
Así, la UNRWA indicó en su cuenta oficial de X que no es suficiente el combustible que recibieron, ya que es el "equivalente a medio camión" cisterna de nafta: "Se necesita mucho más. El combustible está siendo utilizado como un arma de guerra y esto debe parar", señaló.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre por el ataque del grupo islamista Hamas, que dejó 1.200 muertos en Israel, el gobierno presidido por Benjamin Netanyahu se decidió a recortar la entrada de suministros indispensables para la vida en la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters
Por el veto impuesto por Israel ante el temor de que pueda llegar a Hamas, desde el inicio de la guerra no había entrado ningún camión cargado con combustible, siendo estos imprescindibles para el funcionamiento de hospitales, plantas de potabilización de agua y diferentes comercios.
Ante la escasez de combustible numerosos hospitales en el enclave palestino tuvieron que suspender o reducir sus servicios sanitarios. Esto, sumado a la ofensiva de Israel en Gaza como castigo colectivo, provocó la muerte de más de 11 mil personas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon