El juez Juan Merchan retrasó la sentencia y no dio indicaciones sobre una posible nueva fecha. Además, permitió que la defensa presente una moción para desestimar el caso y estableció un cronograma de presentación de informes durante el mes de diciembre.
Por Canal26
Viernes 22 de Noviembre de 2024 - 14:38
Donald Trump. Foto: REUTERS.
El juez Juan Merchan retrasó, sin fecha, la sentencia del juicio penal de Nueva York contra Donald Trump, que estaba programada para el próximo 26 de noviembre.
El juez, además, permitió que la defensa presente una moción para desestimar el caso y estableció un cronograma de presentación de informes durante el mes de diciembre.
La primera fecha es el 2 de diciembre, cuando la defensa debe presentar sus argumentos para el sobreseimiento, a pesar de que el equipo de Trump quería tener hasta el 20 de diciembre para presentar su documentación.
Donald Trump usará a las Fuerzas Armadas para deportar migrantes indocumentados. Foto: Reuters.
A eso seguirán los argumentos de la Fiscalía, que tiene hasta el 9 de diciembre para presentar una respuesta.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Merchan tenía previsto sentenciar a Trump la próxima semana después de que en mayo pasado el mandatario fuera declarado culpable de 34 cargos de delito grave por falsificar registros comerciales relacionados con un pago de dinero para silenciar a la exestrella porno Stormy Daniels con el fin de que su relación extramatrimonial no lo perjudicara en su campaña de 2016 a la Casa Blanca.
Esta es la segunda vez que Merchan retrasa su sentencia. El dictamen del juez estaba originalmente fijado para principios del verano, pero el equipo legal de Trump logró posponer la sentencia hasta después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebraron el 5 de noviembre.
Donald Trump en el evento de la UFC. Foto: Reuters
El juez Juan Merchan también aceptó posponer la emisión de su decisión sobre la inmunidad presidencial hasta después de revisar los documentos de las partes.
Los abogados de Trump han reclamado que se le aplique el fallo sobre inmunidad presidencial del Supremo de EE.UU. o, en su defecto, se considere que sus derechos como presidente electo son a estos efectos similares a los de un presidente en ejercicio.
En este caso, Trump podría enfrentar hasta cuatro años de prisión, pero los expertos apuntan que lo más seguro es que Merchan opte por imponer una sentencia más corta, o tal vez una de libertad condicional o de visitas periódicas a una corte.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"