Ismail Haniyeh, jefe del movimiento islamista Hamás, brindó un discurso en el que se refirió a la llegada del secretario de Estado de EEUU a Medio Oriente para llevar adelante una gira oficial.
Por Canal26
Sábado 6 de Enero de 2024 - 12:59
Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: EFE.
Antony Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, comenzó su gira oficial en Medio Oriente con una visita a Turquía. Tras su llegada, Ismail Haniyeh, jefe del movimiento islamista Hamás, le pidió al funcionario estadounidense que se enfoque en ponerle punto final a la "agresión" israelí contra la Franja de Gaza.
A través de un video, el líder de Hamás explicó: "Esperamos (...) que esta vez se centrará en el fin de la agresión, en vistas de poner fin a la ocupación del conjunto de la tierra palestina". La ofensiva del Ejército israelí contra el enclave palestino se da tras el ataque que se produjo en su territorio el pasado 7 de octubre, que dejó un saldo de 1200 personas muertas.
La llegada de Blinken a Turquía. Foto: Reuters.
De todos modos, Ismail Haniyeh expresó: "Esperamos que el señor Blinken haya podido sacar conclusiones de los últimos tres meses y comprendido el grado de error cometido por Estados Unidos con su apoyo ciego" a Israel. Actualmente, el dirigente se encuentra exiliado en Qatar.
Por otro lado, el líder de Hamás también les solicitó a los líderes regionales que se reúnan con Antony Blinken para que puedan mencionarle que el estado de Medio Oriente se encuentra "estrechamente vinculado a nuestra causa palestina".
Ismael Haniyeh, líder de Hamás. Foto: Reuters
"La sangre vertida en las masacres y las horribles destrucciones no pueden conducir a la seguridad y la estabilidad mientras el pueblo palestino no obtenga su libertad y su Estado independiente y soberano, con Jerusalén como capital", sumó Haniyeh en su discurso.
El viaje de Blinken, anunciado la semana pasada, es el cuarto a Medio Oriente desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás. Además de las bajas israelíes, se desató una ofensiva contra la Franja de Gaza que dejó al menos 22.700 muertos, entre ellos mujeres y niños, de acuerdo con el último balance del Ministerio de Salud del enclave.
El secretario de Estado estadounidense llegó ayer a Turquía, donde se reunió hoy con el presidente Recep Tayyip Erdogan para abordar la guerra en Gaza y tratar de despejar los últimos obstáculos para la entrada de Suecia en la OTAN.
Su nueva gira oficial por la región lo llevará además a Israel, Cisjordania ocupada y Qatar para defender un aumento de la ayuda a Gaza.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos