Es una aceleración de nueve décimas respecto de la registrada en agosto con 9,1%.
Por Canal26
Viernes 30 de Septiembre de 2022 - 14:20
Inflación eurozonal. Foto: REUTERS.
La inflación interanual de la zona euro subió 10% en septiembre, lo que marca un nuevo récord histórico. Es una aceleración de nueve décimas respecto de la registrada en agosto con 9,1%, según los datos publicado por Eurostat.
Los precios de la energía siguen siendo los principales impulsores de la inflación, pues crecieron un 40,8% interanual en el noveno mes del año, frente al alza del 38,6% observada en agosto, según informó la agencia de noticias DPA.
Los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco subieron 11,8%, y supone una aceleración de 1,2 puntos frente al mes anterior.
Los servicios registraron una inflación del 4,3%, cinco décimas más; mientras que los bienes industriales no energéticos se aceleraron cinco décimas, hasta el 5,6%.
Te puede interesar:
Canasta de crianza INDEC: ¿Cuánto se necesita para mantener un hijo?
Asimismo, diez de los diecinueve países de la zona euro registraron en septiembre tasas de inflación de doble dígito en Estonia con 24,2%, Lituania 22,5% y Letonia 22,4%, mientras que los incrementos de menor intensidad en los precios se observaron en Francia con 6,2%, Malta 7,3% y Finlandia 8,4%.
En España la tasa de inflación se posicionó en septiembre en 9,3% interanual , frente al 10,5% de agosto, por lo que el país logró un diferencial de precios favorable.
En ese mismo sentido, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos de interés en 50 puntos básicos en julio y en 75 puntos en septiembre para bajar la inflación.
Te puede interesar:
Milei tras la apertura del cepo cambiario: "Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación"
En tanto, el índice de desempleo de la eurozona se mantuvo sin cambios en agosto con 6,6%, por lo que sigue siendo el menor nivel de desempleo entre todos los países del bloque europeo.
Así, el desempleo de la eurozona se mantiene en ocho décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 la desocupación entre los países del euro era del 7,4%.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
5
Estados Unidos advierte que abandonará las negociaciones de paz si no hay avances entre Rusia y Ucrania