El cambio se produce en plena desconfianza entre el mandatario progresista y algunos sectores de las Fuerzas Armadas desde el asalto a las sedes.
Por Canal26
Sábado 21 de Enero de 2023 - 15:37
Júlio César de Arruda, Brasil. Foto: O Globo.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, continúa anunciando cambios en el Gobierno tras el intento de golpe de Estado del pasado 8 de enero. Este sábado anunció que destituyó al comandante del Ejército, el general Júlio César de Arruda.
El cambio en el comando del Ejército se produce en medio del clima de desconfianza entre el mandatario progresista y algunos sectores de las Fuerzas Armadas desde el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, en Brasilia.
Destrozos en Brasil tras el intento de golpe. Foto: EFE.
El mandatario de izquierda designó como su reemplazo al comandante militar de la zona sudeste, el general Tomás Miguel Ribeiro Paiva.
Según el periódico, Lula tomó esa determinación porque Arruda "no demostró disposición" en tomar medidas "inmediatas" para aplacar sus dudas sobre la actuación de algunos sectores militares en la intentona golpista de hace dos semanas.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que asumió el poder el pasado 1 de enero, ha manifestado en diversas ocasiones sus dudas sobre el papel de las Fuerzas Armadas en relación a la invasión y los graves daños causados en las sedes de los tres poderes.
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
El jefe del bolsonarista Partido Liberal (PL), Valdemar Costa Neto, desvinculó al expresidente Jair Bolsonaro de los actos golpistas del 8 de enero, tras recordar que se mantuvo "en silencio" desde la derrota electoral. Por otro lado, prometió salarios de "ministro" para el exmandatario y su esposa cuando regresen de sus vacaciones en Estados Unidos.
Costa Neto no solo eximió a Bolsonaro de aquellos hechos violentos, sino también a sus seguidores, que señaló no participaron en los ataques golpistas que se produjeron dentro de las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo en Brasilia.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales