Si bien se presentan 40 listas, la principal elección se da entre el actual primer ministro centrista y el histórico líder conservador quien ya ocupó el cargo.
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2022 - 09:09
Elecciones en Israel. Foto: Reuters.
Israel comenzó las elecciones por quinta vez en menos de cuatro años. Se define si el primer ministro centrista logra continuar en su cargo o si vuelve el histórico líder conservador.
Yair Lapid es el actual premier y busca mantenerse en el poder. Se enfrenta a Benjamin Netanyahu, el primer ministro más longevo de la historia del país, gobernó de 1996 a 1999 y de 2009 a 2021.
Los colegios electorales abrieron a las 7 de la mañana en todo el país y cierran a las 22 hs. (las 17 de Argentina). La elección está muy polarizada, según indican los analistas y se espera que el recuento de votos pueda durar hasta el jueves, aunque antes se tendrán resultados parciales.
En los comicios hay unas 40 listas que se presentan, pero hay una gran polarización entre Netanyahu juszgado por corrupción; y la joven y contradictoria coalición de Lapid.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
El actual primer ministro tiene 58 años y está en el cargo desde julio. Su objetivo es convencer a los electores de mantener el rumbo de los últimos meses. Gobierna con una coalición formada por partidos de izquierda, centro, derecha y árabes. Luego de ejercer su voto, llamó a la ciudadanía a expresarse "por el futuro del país".
Netanyahu por su parte, ya fue ministro del país y a sus 73 años busca alcanzar una mayoría de 61 diputados sobre el total de 120. Está en alianza con fuerzas ultraortodoxas y de extrema derecha.
Llamó a los ciudadanos a salir a votar. "Es un gran privilegio, salgan y voten", dijo en Jerusalén a los 6, 8 millones de electores del país.
La votación se da en un clima de mucha tensión ya que Cisjordania está con presencia de fuerzas palestinas desde 1967 y se han registrado ataques en los últimos días. Se generaron disturbios y hubo más de 120 muertos del lado palestino, el peor balance en siete años.
"Sabemos que estas elecciones no aportarán un compañero para la paz y, a pesar de esto, decimos a la comunidad internacional que debe exigir al próximo primer ministro israelí que se comprometa a poner fin a la ocupación y al conflicto", declaró ayer el primer ministro palestino, Mohamed Shtayyeh.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio