Según las tropas israelíes que llevaron a cabo un fuerte operativo en el complejo médico, encontraron un enorme arsenal en las instalaciones.
Por Canal26
Sábado 17 de Febrero de 2024 - 08:31
Pacientes del Hospital Naser de Gaza. Foto: Reuters.
Israel detuvo a más de 100 sospechosos de "actividad terrorista" en las instalaciones del hospital Naser, en Khan Yunis, según informaron las tropas israelíes. Además, añadieron que siguen llevando adelante una "operación precisa y limitada" contra Hamás dentro del complejo médico y que "está basada en informaciones de los servicios de inteligencia" de las fuerzas armadas.
"Las tropas del Ejército siguen operando en la Franja de Gaza. Los soldados continúan operando en la zona de Jan Yunis y, hasta el momento, han detenido a 100 personas sospechosas de actividad terrorista en el hospital Naser", afirmaron en un comunicado militar.
Pacientes del Hospital Naser de Gaza. Video: Reuters.
En este marco, señalaron que los soldados asesinaron a un número indefinido de supuestos "terroristas", en los alrededores del hospital.
Por otro lado, en el texto se lee que en la localidad de Khan Yunis, ciudad meridional de Gaza, unidades militares llevaron a cabo redadas en "numerosos objetivos", en las que encontraron "armas, incluidas granadas, artefactos explosivos y rifles AK-47", y mataron en un ataque aéreo a dos presuntos rebeldes enemigos que se acercaban en moto hacia el Ejército israelí.
La nota también se refiere a la muerte de otros tres supuestos "terroristas" que se dirigían a un lugar para lanzar cohetes y de una "célula terrorista" que fue reconocida, también en Khan Yunis. En el centro de la Franja, el Ejército también afirmó que mató a "varios terroristas", entre ellos dos personas que posiblemente era miembros de Hamás.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
La noche del viernes, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo miliciano Hamás, denunció que el Ejército de Israel impedía que llegue al hospital Naser un convoy con ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de dos camiones, uno de ellos cargado de combustible y el segundo de agua y alimentos, insumos que escasean en el enclave palestino.
Pacientes del Hospital Naser de Gaza. Foto: Reuters.
Por su parte, la Ministra de Sanidad palestina, Mai al Kaila, denunció que el hospital Naser, su personal médico, los pacientes y los desplazados que buscaron refugio en sus instalaciones "están siendo sometidos a un crimen continuo de genocidio por parte del ejército de ocupación israelí, que busca destruirlo y liquidar a quienes se encuentran en él mediante bombardeos, desplazamientos y arrestos de personal médico, cortes de servicios médicos, cortes de electricidad, cortes de oxígeno y muerte de pacientes".
Al Kaila, citada por la agencia de noticias palestina Wafa, agregó que el hospital es "la columna vertebral de la prestación de servicios médicos en la Franja de Gaza" y resaltó que "detener su trabajo supone un desastre en todos los sentidos de la palabra".
El ministerio de Sanidad de Gaza añadió que el Ejército israelí mantiene arrestada a una gran cantidad de personal médico, pacientes y palestinos que huyeron de sus hogares por los ataques en el edificio de maternidad, "sometiéndoles a interrogatorios y a unas condiciones duras e inhumanas".
Además, detuvo, según Sanidad, a cinco médicos y 120 pacientes en el antiguo edificio del centro a quienes, presuntamente, dejaron sin electricidad, agua, comida ni oxígeno, que no se puede dar a los pacientes porque los generadores se detuvieron.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar