"El mundo debería centrarse únicamente en la liberación inmediata de los 133 hombres y mujeres tomados de rehenes", enfatizó Oren Marmorstein, el portavoz israelí de Exteriores.
Por Canal26
Lunes 29 de Abril de 2024 - 19:23
Bandera de Israel. Foto: Reuters.
El Gobierno de Israel afirmó este lunes que "cualquier declaración sobre la posibilidad de que los países europeos reconozcan un Estado palestino es un premio para los terroristas de Hamás", el grupo islamista palestino que cometió el ataque contra territorio israelí el pasado 7 de octubre.
En un mensaje en la red social 'X', el portavoz del ministerio israelí de Exteriores, Oren Marmorstein, aseguró que "solo las negociaciones directas entre las partes conducirán a la paz".
"El mundo, incluida Europa, debería centrarse únicamente en la liberación inmediata de los 133 hombres y mujeres tomados como rehenes y en la destrucción de la organización terrorista Hamás", declaró el portavoz israelí de Exteriores.
Posters de algunos de los rehenes desaparecidos. Foto: Reuters.
Y recordó: "Cualquiera que promueva una agenda diferente en este momento le está haciendo el juego a Hamás y está obstaculizando los esfuerzos para llegar a un acuerdo sobre la liberación de los rehenes y la ayuda humanitaria".
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
En los últimos meses, algunos estados de la Unión Europea (UE), entre ellos España, Irlanda, Malta y Eslovenia se están planteando la posibilidad de reconocer oficialmente el Estado palestino.
Este lunes, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que espera que algunos países europeos hagan en mayo un anuncio sobre el reconocimiento oficial de Palestina como Estado.
Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea. Foto: Reuters.
Borrell hizo dichas declaraciones en una conversación sobre la "solución de dos Estados", de Israel y Palestina, con un grupo de periodistas en los márgenes de una reunión del Foro Económico Mundial en Riad, precisaron las fuentes.
El político español recordó que algunos Estados miembros de la UE ya "anunciaron o indicaron que ven favorablemente la posibilidad de reconocer a Palestina dadas las circunstancias actuales".
Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea. Foto: Reuters.
Por último, Borrell señaló que "no sabía cuántos serían" los estados que finalmente anunciarían su decisión de reconocer a Palestina como Estado, ya que se trata de "una decisión nacional, no se discute a nivel de la UE en términos de tener una posición conjunta".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio