En Mawasi, cada vez más personas se hacinan en un enjambre de tiendas de campaña en la playa, con pobres condiciones humanitarias, a la luz de las nuevas órdenes de evacuación.
Por Canal26
Domingo 11 de Agosto de 2024 - 17:19
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
La cifra de palestinos muertos en Gaza roza los 40.000 a la espera del recuento final de víctimas del ataque contra una escuela el sábado en la capital, Ciudad de Gaza, en el que perdieron la vida unas 100 personas, mientras en la sureña Jan Yunis, Israel redujo una vez más el tamaño de la "zona humanitaria" en la que se hacinan miles de personas.
Además, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, sigue insistiendo en continuar con la guerra hasta la "victoria", a pesar de las críticas internas y renovadas presiones para alcanzar un alto el fuego.
Las autoridades gazatíes, que este domingo no difundieron el boletín diario de víctimas, sí que informaron de que casi una cuarta parte de los casi 40.000 palestinos fallecidos son jóvenes de entre 18 y 29 años.
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), las autoridades de la Franja denunciaron que el 24% de los fallecidos en los diez meses de guerra eran jóvenes de entre 18 y 29 años, el 26% hombres y 22% mujeres, recogió la agencia palestina de noticias 'Wafa'.
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
A lo largo de esta jornada continuaron los ataques contra toda la Franja, especialmente contra la castigada ciudad de Jan Yunis, donde el Ejército israelí ordenó esta mañana evacuar más partes de la designada como "zona humanitaria" en el norte de la localidad, reduciendo todavía más el espacio "seguro" del enclave.
En la "zona humanitaria" de Mawasi, al oeste de la ciudad, cada vez más personas (en estos momentos, el 90% de los gazatíes son desplazados) se hacinan en un enjambre de tiendas de campaña en la playa, con pobres condiciones humanitarias, a la luz de las nuevas órdenes de evacuación.
Consecuencias de los ataques israelíes en Mawasi. Foto: Reuters.
"El área en la que te encuentras se considera una zona de combate peligrosa", describió Avichay Adraee, portavoz castrense en árabe, en la red social 'X', donde llamó a evacuar el barrio de Al Jalaa.
Jan Yunis fue históricamente bastión de milicias palestinas en Gaza y, en los últimos días, el Ejército volvió a ordenar la evacuación de múltiples barrios: Al Salqa; Al Qarara; Bani Suhaila; Abasan; Khirbet Khuza'a, todos en el este y noreste de la ciudad.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
Tanto en Jan Yunis como en Ciudad de Gaza el Ejército lleva a cabo ofensivas sobre territorios en los que ya había dado por neutralizadas a las milicias palestinas, algo que desata cada vez más críticas entre la sociedad israelí, incluso entre los círculos militares, como recogió un artículo del diario local 'Yedioth Ahronoth'.
"El objetivo es la victoria", insistió Netanyahu. "Nuestros soldados están destruyendo a Hamás de manera sistemática con el objetivo de demoler las capacidades militares y gubernamentales, además de liberar a los rehenes", aseguró el funcionario israelí.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Los soldados entrevistados por dicho diario critican que el Gobierno israelí no fijó un "objetivo a largo plazo" sobre la guerra en Gaza y que la situación actual es de "estancamiento".
Por su parte, un comunicado castrense aseguró que las fuerzas armadas atacaron en las últimas 24 horas unos 30 objetivos en la Franja de Gaza, entre milicianos, almacenes de armamento y lugares de lanzamiento de cohetes, sin hacer mención al bombardeo contra Al Tabaín.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"