Se trata de la primera vez que el mandatario estadounidense viaja a ese país desde que llegó a la Casa Blanca. Lo hace en un contexto de crisis migratoria.
Por Canal26
Lunes 9 de Enero de 2023 - 14:17
Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
El presidente norteamericano, Joe Biden, se encuentra en México para participar en la Cumbre de Líderes de Norteamérica con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Allí, debaten sobre la crisis migratoria, asuntos económicos y de narcotráfico.
Se trata de la primera vez que Biden viaja a Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca. El último presidente estadounidense que visitó México fue Barack Obama en 2014.
Su visita se da en el marco de un nuevo plan migratorio que presentó el mandatario, y de que las autoridades mexicanas capturen al narcotraficante Ovidio Guzman, hijo de “el Chapo” y buscado por Estados Unidos.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
El lunes, el presidente estadounidense se reúne con el mandatario mexicano y discuten sobre inmigración irregular, tráfico de fentanilo y cadenas de suministro. Por la noche, cenarán con Trudeau, según informó la Casa Blanca.
La Cumbre de Líderes de Norteamérica, conocida como los "Tres Amigos", se celebrará el martes con la participación de los tres mandatarios, que tratarán temas relacionados con la seguridad, la economía y asuntos internacionales.
La última vez que los tres mandatarios se reunieron fue en 2021 en la Casa Blanca. Durante la presidencia de Donald Trump no se celebró ninguna de estas cumbres.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum confirmó que está "en negociaciones" para que EEUU no aplique aranceles a productos mexicanos
El nuevo plan migratorio que presentó Biden el jueves que fue festejado por el Gobierno mexicano contempla entregar 30.000 permisos humanitarios mensuales para migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que tengan a un patrocinador que les pague la estancia en Estados Unidos.
También contempla que aquellos que crucen la frontera sin permiso serán devueltos inmediatamente a México y se les prohibirá la entrada al país norteamericano durante cinco años.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar