El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores aseguró que "los disparos de soldados israelíes contra civiles que intentan acceder a alimentos son injustificables".
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 10:55
Josep Borrell. Foto: REUTERS.
Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, responsabilizó a Israel de haber cometido la matanza de 112 palestinos en Gaza cuando asistían a un reparto de comida, y aseguró que "los disparos de soldados israelíes contra civiles que intentan acceder a alimentos son injustificables".
El jefe de la diplomacia europea no sólo reclamó una "investigación internacional imparcial sobre este trágico suceso", sino que fue un paso más allá al afirmar, en un comunicado, que "la responsabilidad de este incidente recae en las restricciones impuestas por el Ejército israelí" para la entrada y la distribución de ayuda humanitaria en Gaza.
Según Borrell, muchos de los civiles que murieron cuando intentaban conseguir los alimentos que transportaba un convoy humanitario fueron "víctimas del fuego israelí durante la estampida que siguió" a este suceso, que tuvo lugar este jueves en el norte de la Franja de Gaza.
A su juicio, es responsabilidad de Israel "cumplir las normas del derecho internacional y proteger la distribución de ayuda humanitaria a las poblaciones civiles".
Ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Sin embargo, el dirigente comunitario también considera corresponsables de esta tragedia "las obstrucciones por parte de extremistas violentos al suministro de ayuda humanitaria", sin mencionar explícitamente de quiénes se trata.
"Este gravísimo incidente revela que las restricciones a la entrada de asistencia humanitaria contribuyen a crear escasez, hambre y enfermedades, pero también un nivel de desesperación que genera violencia" entre los habitantes de la Franja, añadió Borrell.
El jefe de la diplomacia europea auguró un "caos total que hará imposible la distribución de ayuda humanitaria" si no cesan los combates entre Israel y Hamás y persiste "el desprecio al derecho internacional humanitario".
Borrell reclamó a Israel que elimine las restricciones para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y permita el acceso humanitario "libre, sin obstáculos y seguro" a través de todos los puntos fronterizos con la Franja.
Josep Borrell. Foto: EFE
"Instamos a Israel a eliminar inmediatamente los obstáculos en el cruce de Kerem Shalom y abrir el acceso en el norte en los cruces de Karni y Erez, abrir el puerto de Ashdod a la ayuda humanitaria y permitir un corredor humanitario directo desde Jordania", añadió.
En su opinión, los lanzamientos aéreos de comida o productos esenciales "deberían ser la solución de último recurso", ya que "su impacto es mínimo y no está exento de riesgos para los civiles".
Borrell insistió en la necesidad de un alto al fuego en la Franja para permitir la entrega a gran escala de ayuda humanitaria y proteger a los civiles.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos