El mandatario de Colombia admitió que es "inocuo comparar barbaries" y manifestó la necesidad de salir de ellas mediante la paz y la solución de dos Estados libres y soberanos.
Por Canal26
Jueves 19 de Octubre de 2023 - 21:15
Gustavo Petro. Foto: Reuters.
En medio de las acusaciones cruzadas por quién fue responsable del ataque al hospital de Gaza, que dejó cientos de muertos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este jueves que "la barbarie de Israel" sobrepasó a la del movimiento islamista Hamas.
"Con el bombardeo del Hospital Baptista en Gaza y la muerte de centenares de mujeres, niños y personal médico, la barbarie del Estado de Israel contra el pueblo palestino sobrepasó en mucho la barbarie de Hamas contra la población civil israelí", escribió Petro, en la red social 'X' (ex Twitter).
No obstante, admitió que es "inocuo comparar barbaries" y manifestó la necesidad de salir de ellas abriendo espacios para la paz y la solución de dos Estados libres y soberanos aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1967.
Israel sostiene que el bombardeo al hospital Al-Ahli fue responsabilidad de la milicia palestina Yihad Islámica, versión avalada por Estados Unidos, mientras que Hamas insiste en que las autoridades israelíes son las autoras del ataque que generó una ola de condenas en todo el mundo.
"Debo confesar que me confunde saber si es por bajeza intelectual o es pura y simple ignorancia quienes llaman antisemitismo a la crítica al Estado de Israel por su ocupación ilegal del territorio palestino", redactó el mandatario.
Petro condenó el ataque al hospital de Al-Ahli de Gaza. Foto: Reuters.
En ese sentido, explicó que "la crítica a un Estado no es una persecución a una religión o a una etnia" y que, desde el Gobierno de Colombia, respetan el derecho del pueblo judío a mantener su cultura, su religión y a tener un Estado libre.
"En cambio, lo que vemos en desarrollo no es la crítica a las formas estatales del Gobierno palestino, sino una decidida persecución a todo el pueblo palestino hasta el punto de hablar de un genocidio", sentenció de forma contundente, Petro.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Petro se reunió este jueves en Bogotá, por separado, con los embajadores de Israel y Palestina, Gali Dagan y Raouf Almalki, respectivamente, ante quienes insistió en su llamado a la paz por el conflicto en Medio Oriente que continúa dejando víctimas fatales.
Gustavo Petro con el embajador Gali Dagan (izquierda) y Raouf Almalki (derecha). Foto: X @petrogustavo.
"Me entrevisté con el embajador de Israel y el embajador de Palestina. Expresé mi posición de conseguir una conferencia internacional de paz que abra el camino para dos estados independientes y libres", comunicó el mandatario colombiano, en 'X'.
El jefe del Palacio de Nariño reiteró que su país enviará un avión con ayuda humanitaria a Gaza, pero está a la "espera de que se abra un corredor humanitario". Además, anunció que Bogotá abrirá una embajada en Ramallah (Palestina).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar