Mariana González se expresó en X tras la detención de su pareja, Rafael Tudares. Además, reiteró la solicitud de información sobre el "centro de detención" y lugar donde "injustificadamente (lo) mantienen secuestrado".
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2025 - 16:36
Mariana González, hija de Edmundo González Urrutia, y su esposo, Rafael Tudares.
Mariana González, hija del líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió la liberación de su esposo, Rafael Tudares, quien, según la mujer, fue "secuestrado" hace 72 horas por "funcionarios del Estado".
"A 72 horas del secuestro de mi esposo, pido la libertad de Rafael Tudares Bracho", expresó a través de X González, quien reiteró la solicitud de información sobre el "centro de detención" y lugar donde "injustificadamente (lo) mantienen secuestrado".
No debemos olvidar a cada persona que injustamente está privada de libertad. Todas las madres, esposas, hijos y familiares de presos políticos y desaparecidos por funcionarios del Estado.
— Mariana Gonzalez de Tudares (@MarianaGTudares) January 10, 2025
A 72 horas del secuestro de mi esposo pido la libertad de Rafael Tudares Bracho #Libertad pic.twitter.com/XxHC1jdRqy
Asimismo, pidió no olvidar a "cada persona que injustamente está privada de libertad" -un total de 1.697 arrestados por motivos de conciencia, según la ONG Foro Penal-, así como a "todas las madres, esposas, hijos y familiares de presos políticos y desaparecidos por funcionarios del Estado".
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
El pasado jueves, la hija del opositor aseguró que se pretende vincular a Tudares con otras personas detenidas el 7 de enero por "supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna", en referencia a los extranjeros detenidos en los últimos días, que las autoridades califican como "mercenarios" enviados para ejecutar acciones "terroristas".
Hasta el momento, indicó, no ha recibido información del paradero de Tudares, ni sobre el "centro de detención" donde se "encuentra", a pesar de que visitó varios sitios de reclusión de los organismos policiales que, dijo, "participaron" en el "secuestro de su esposo".
González Urrutia afirmó que el "régimen" optó por desatar "la peor escalada de violencia represiva" en la historia de Venezuela, catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como "terrorismo de Estado".
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado