La US Navy desarrolló un dispositivo autónomo capaz de escuchar lo que nadie más puede detectar, operando sin límite de tiempo y sin ser descubierto.
PSAP Voyager, la nueva tecnología de la Marina estadounidense. Foto: US Navy.
El dominio de los océanos es un tema complejo que preocupa a las principales potencias mundiales, por lo que se embarcan en la creación de tecnología de punta, estrategias innovadoras y un profundo conocimiento del entorno marino. En este contexto, la Marina de Estados Unidos desarrolló un arma secreta que promete redefinir la guerra submarina.
Con China y Estados Unidos en una silenciosa pero feroz carrera por el dominio submarino, la tecnología se convirtió en el verdadero campo de batalla. Esto llevó al país norteamericano a revelar un desarrollo que podría inclinar la balanza a su favor: el PSAP Voyager.
PSAP Voyager. Foto: US Navy.
Este dispositivo de vigilancia submarina, que promete cambiar para siempre la guerra en las profundidades del océano, es un dron submarino diseñado para realizar vigilancia acústica constante sin necesidad de intervención humana. Su mayor secreto es su capacidad de operar indefinidamente, aprovechando las diferencias de temperatura del océano para generar su propia energía.
A diferencia de los sensores tradicionales, que dependen de baterías con duración limitada o requieren ser anclados a infraestructuras costosas, el PSAP Voyager se desplaza de forma autónoma, escuchando y recolectando información sin ser detectado. Es una auténtica sombra en las profundidades, capaz de registrar sonidos de submarinos enemigos, tráfico marítimo e incluso señales biológicas en los océanos.
Miembros de la Marina de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Este dispositivo no solo escucha lo que nadie más puede oír, sino que transmite datos en tiempo real, eliminando la necesidad de que los buques de superficie desplieguen sensores adicionales. Su diseño discreto lo convierte en un fantasma bajo el agua, recopilando información sin alertar a las fuerzas hostiles.
Te puede interesar:
Santiago del Estero: un adolescente murió tras recibir un disparo en la cabeza mientras manipulaba una carabina con un amigo
El desarrollo del PSAP Voyager tiene lugar en un momento crítico para Estados Unidos, teniendo en cuenta que China expandió su flota de submarinos avanzados, muchos diseñados para operar en completo sigilo. Ahora, este nuevo dispositivo podría ser el que rompa este equilibrio, proporcionando a la US Navy una capacidad de detección sin precedentes.
Con esta nueva tecnología, la Marina estadounidense estaría en posición de anticipar movimientos estratégicos, reduciendo significativamente el riesgo de ataques sorpresa. Así, si los submarinos eran considerados las armas más sigilosas, ahora podrían ser cazados por un adversario aún más invisible.
La US Navy. Foto: Reuters.
De este modo, mientras China y Estados Unidos refuerzan sus estrategias en el Pacífico, el PSAP Voyager podría convertirse en el as bajo la manga de la US Navy, redefiniendo las reglas del juego en el silencioso pero letal campo de batalla submarino.
Te puede interesar:
Horror en Mar del Plata: un alumno amenazó a un compañero con un arma a través de un video
El drástico crecimiento de la Armada china es innegable. Tanto es así que, incluso, ya superó a Estados Unidos en número de buques de guerra, y su capacidad de producción naval es ya 232 veces mayor.
Los astilleros chinos pueden producir aproximadamente 23.250.000 toneladas, mientras que los estadounidenses apenas alcanzan las 100.000. Esta enorme capacidad le permitió a China construir una flota más grande y moderna, algo impensable hace apenas dos décadas.
El crecimiento no es solo cuantitativo, sino también cualitativo: la Armada china incorporó submarinos nucleares equipados con misiles balísticos intercontinentales, destructores con armas de energía dirigida y, dentro de unos años, añadirá portaaviones de propulsión nuclear y nuevos portaaviones centrados en el despliegue de enjambres de drones.
Esta situación es consecuencia de que el presidente chino, Xi Jinping, dejó en claro que uno de los objetivos centrales de su política exterior es garantizar su supremacía en el Pacífico. Igualmente, la magnitud de su expansión naval apunta a tener el mismo dominio en todos los océanos del planeta.
1
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
2
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos