El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores hizo una encuesta en 12 de los países que integran la Unión Europea (UE) sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 13:13
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
Faltan pocos días para que se cumplan dos años del inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia. En ese contexto, una encuesta marca que la mayoría de los europeos cree que la solución más viable al conflicto es que haya una negociación pacífica entre las partes, ya que solo el 10% ve posible que Kiev obtenga un triunfo en el campo de batalla.
El relevamiento fue realizado por el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores durante enero en 12 de los países que integran la Unión Europea (UE). De los consultados, el 20% cree que Rusia podría vencer, mientras que otro 37% sostiene que la guerra llegará a su fin tras un acuerdo entre las dos naciones.
Guerra en Ucrania. Foto: EFE
La mirada más optimista con respecto a un triunfo ucraniano aparece en Polonia, Suecia y Portugal, aunque no se supera el 17% acerca de un pronóstico triunfador. El pesimismo quedó en evidencia principalmente en España, Hungría y Grecia, con el 9%, 4% y 2%.
En paralelo, un 31% de las personas consultadas se mostraron a favor de la intervención de países de Europa para que Ucrania pueda recuperar los territorios tomados por el Kremlin, mientras que el 40% solicitó que la UE inste a Kiev para buscar un acuerdo de paz con Moscú.
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters
El caso de España tiene la particularidad de que hay una clara división con las visiones: el 35% considera bien que Europa siga apoyando al país que lidera Volodimir Zelenski mientras que el 33% cree conveniente que los líderes de los dos países logren un tratado para dar por terminada la guerra que inició el 24 de febrero de 2022.
Ante la consulta sobre la posibilidad de que un futuro líder estadounidense corte el apoyo a Ucrania, el 20% de encuestados opinó que Europa debería aumentar su ayuda, y el 21% dijo que debería permanecer como está.
El 33%, en tanto, opinó que en ese caso Europa debería seguir el ejemplo de Estados Unidos y presionar a Ucrania para que llegue a un acuerdo con Rusia.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"