"La Misión considera de vital importancia que se respete la voluntad popular expresada en las urnas", destacaron desde el organismo internacional.
Por Canal26
Martes 4 de Julio de 2023 - 12:06
Elecciones en Guatemala. Foto: Reuters.
Guatemala está pasando por un crítico momento relacionado a su proceso electoral. La Corte de Constitucionalidad del país centroamericano tomó la insólita decisión de suspender los resultados de los últimos comicios del 25 de junio. Por este motivo, la Organización de Estados Americanos (OEA) se acercó a la Ciudad de Guatemala en una misión para observar las elecciones.
Un equipo técnico de la OEA "integrado por observadoras, observadores y especialistas" viajó al país centroamericano y estará presente "en los nuevos escrutinios y continuará recavando información relevante", informaron desde la organización internacional en un comunicado. "La Misión considera de vital importancia que se respete la voluntad popular expresada en las urnas", resaltaron.
Torres y Arévalo competirán en segunda vuelta en Guatemala. Foto: Reuters.
La OEA criticó la "extrema judicialización" del proceso electoral en Guatemala, indicando que "las elecciones se deben ganar en las urnas" y no "impugnando resultados legítimos".
Te puede interesar:
Daniel Noboa denunció "irregularidades" en las elecciones en Ecuador, pero la UE y la OEA descartaron que haya fraude
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, el máximo tribunal judicial del país, suspendió la oficialización de los resultados electorales. El motivo fue la proliferación de denuncias por supuestas irregularidades que plantearon nueve partidos políticos.
Elecciones en Guatemala. Foto: Reuters.
Uno de ellos, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cuya candidata es la ex primera dama Sandra Torres, compite en la segunda vuelta del 20 de agosto al candidato del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, quien asombró por su actuación en la primera vuelta.
Arévalo planteó que su "avance", inesperado, "despertó el temor de los corruptos".
Este último candidato nació de las manifestaciones contra la corrupción en 2015 y las encuestas lo ubicaban en un octavo lugar. Arévalo planteó que su "avance", inesperado, "despertó el temor de los corruptos".
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina