"La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana", afirmó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Por Canal26
Miércoles 26 de Junio de 2024 - 17:08
Levantamiento militar en Bolivia. Foto: EFE
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó desde Paraguay que el organismo no tolerará "ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia", tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.
"La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana", afirmó Almagro.
Del mismo modo, expresó su "solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora".
"La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", agregó.
Evo Morales denuncia un intento de "golpe de Estado" en Bolivia
En el encuentro de la OEA, el representante de Bolivia, Héctor Arce, alertó a la comunidad internacional de una "situación de emergencia" en su país y pidió tratar el hecho "con la debida responsabilidad y seriedad".
Otros de los asistentes al foro expresaron su condena a los hechos y manifestaron su apoyo al Gobierno que preside Arce.
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
Varios tanques y militares fuertemente armados tomaron este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, luego que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el edificio.
El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, amenazó este miércoles con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque seguido de más vehículos militares que se movilizan de manera "irregular" en la plaza en la que se ubica la sede del Gobierno en La Paz.
Levantamiento militar en Bolivia. Foto: EFE
El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo que se gesta un "golpe de Estado" en el país después que se conociera un despliegue "irregular" de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz.
También convocó a una "movilización nacional para defender la Democracia" y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia Juan José Zuñiga de estar a la cabeza de la operación militar.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027