El reporte pronostica que este número aumentará a $12.5 billones en 2024, una tasa de crecimiento del 38%. Los hombres, los consumidores menores de 35 años y los hogares con bajos ingresos anuales piratean el contenido a una tasa desproporcionada.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2019 - 11:59
Las compañías de OTT y TV paga de Estados Unidos sufrirán pérdidas de ingresos de $9.1 billones en 2019 debido a la piratería y el intercambio de cuentas.
Estos datos fueron revelados por un informe de Parks Associates, titulado “360 Deep Dive: Account Sharing and Digital Piracy”.
El reporte pronostica que este número aumentará a $12.5 billones en 2024, una tasa de crecimiento del 38%. Actualmente, el 27% de los hogares con banda ancha de los Estados Unidos se involucra en algún tipo de piratería o intercambio de cuentas.
“La piratería es un problema complejo que no se puede abordar con una sola solución o con un solo caso de uso”, explicó Brett Sappington, Director de Investigación y Analista Principal de Parks Associates. “La mayoría de los piratas también se suscriben al menos a un servicio OTT. No son simplemente ladrones que buscan robar contenido, sino que son entusiastas del video que se involucran con muchos servicios diferentes”, agregó.
El crecimiento en la propiedad de dispositivos conectados ha cambiado el enfoque de los piratas hacia el ecosistema de video online: el 20% de los hogares con banda ancha de los Estados Unidos está utilizando una aplicación de piratería, un sitio web o un dispositivo con jailbreak.
“La creciente cantidad de suscriptores y un mayor número de servicios hablan de un mercado OTT muy saludable, pero más servicios y contenido promovido agresivamente podrían incitar a más piratería con el tiempo”, anticipó Sappington. Y continuó: “Los consumidores eventualmente llegarán a un límite para gastar. Cuando eso suceda, recurrirán a tácticas piratas para obtener el contenido que desean, en particular para los deportes y otros contenidos donde no hay pruebas disponibles”.
Los hombres, los consumidores menores de 35 años y los hogares con bajos ingresos anuales piratean el contenido a una tasa desproporcionada.
Otros datos que encontró la investigación fueron que el 13% de los consumidores reportan usar un sitio o app pirata; un 19% de los hogares con banda ancha estadounidenses experimenta problemas relacionados con las cuentas en los servicios de video online; y que la penetración de los servicios OTT pagos aumentó un 13% en el último año, mientras que los servicios gratuitos aumentaron un 23% en comparación con 2018.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio