Colgaron en el sitio web oficial un comunicado en el que el encargado de negocios de la sede diplomática reconocía a Juan Guaidó como presidente interino del país.
Por Canal26
Jueves 7 de Febrero de 2019 - 15:32
En el sitio oficial de internet de la embajada de Venezuela en Argentina apareció un comunicado que encendió todas las alarmas en el Gobierno de Nicolás Maduro.
En el mismo, se aseguraba que Juan José Valero, el encargado de negocios de la sede diplomática venezolana en Buenos Aires, en nota dirigida a los "compatriotas venezolanos", y a modo de "comunicado oficial" indicaba: "Reconozco como único órgano legítimo de nuestra República de Venezuela a la Asamblea Nacional, y a su presidente Juan Guaidó, siempre reafirmando nuestra intención de defender la
constitución de 1999, como una decisión unánime de los funcionarios de esta misión diplomática".
Pasado el mediodía de este jueves la página web oficial se cayó, mientras que debieron pasar varias horas para que se vuelva a acceder a la misma. Como era de esperarse, de inmediato llegó la desmentida del Gobieno bolivariano y la denuncia de un hackeo que habría afectado a por lo menos 9 embajadas venezolanas en todo el mundo.
Con este marco, vale recordar que Guaidó designó -la semana pasada- a Elisa Trotta Gamus como su "representante oficial y legítima" de Venezuela en Buenos Aires.
Por su lado, a través de la cuenta de Twitter, la embajada de Venezuela informó "que la página web de la institución fue hackeada. Ante ello, nuestro equipo diplomático ratifica su ABSOLUTA LEALTAD al Pdte. Nicolas Maduro y su rechazo a estas acciones ilegales que sólo expresan la falta de apoyo a la nueva arremetida imperial ¡VENCEREMOS!".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027