El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a la ONU que garantice la desmilitarización de la planta nuclear de Zaporiyia, bajo control de tropas rusas.
Por Canal26
Viernes 19 de Agosto de 2022 - 09:05
Foto Reuters. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el presidente turco, Tayyip Erdogan, y el secretario general de la ONU, António Guterres.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a la ONU que garantice la desmilitarización de la planta nuclear de Zaporiyia, que está bajo control de tropas rusas. Esto, para evitar que allí se produzca una catástrofe. El pedido fue en el marco de la visita de António Guterres -secretario general de la ONU- a Ucrania.
Zelenski, afirmó que el "terror deliberado" de las tropas rusas en esa instalación "puede tener consecuencias globales catastróficas para todo el mundo", según comunicó la oficina del presidente ucraniano, luego del encuentro que mantuvieron.
En el encuentro, el jefe de la ONU y los presidentes de Turquía y Ucrania discutieron las formas de poner fin a la guerra iniciada por Rusia y asegurar la mayor central nuclear de Europa. Sin embargo, mientras tanto, Moscú y Kiev intercambiaban acusaciones de nuevos bombardeos cerca de la planta.
"Personalmente, mantengo mi creencia de que la guerra acabará finalmente en la mesa de negociaciones. El Sr. Zelenski y el Sr. Guterres tienen la misma opinión en este sentido", dijo Erdogan.
Te puede interesar:
"Las sombrías predicciones se están cumpliendo", el alarmante mensaje de la ONU en el Día Meteorológico Mundial
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Ryabkov, declaró este viernes que la presencia militar rusa en la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, es una garantía contra lo que denominó un "escenario Chernóbil", en referencia a la catástrofe nuclear de 1986.
El jueves, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Ivan Nechaev, declaró que la propuesta de la ONU de desmilitarizar la zona de la central nuclear es "inaceptable".
Foto, Reuters. Secretario de Estado de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Ryabkov.
La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, fue ocupada por Rusia en marzo. Sigue estando cerca de la línea del frente, y ha sido objeto de repetidos ataques en las últimas semanas, haciendo temer un desastre nuclear.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027