Para determinar el alcance de los subidas futuras, añadió la Fed, se tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria.
Por Canal26
Miércoles 1 de Febrero de 2023 - 16:31
Otro aumento de la Fed. Foto: REUTERS.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció el octavo aumento consecutivo de los tipos de interés, un alza de 0,25 puntos, que confirma una ralentización en las subidas.
Con esta alza, menor que las subidas previas, los tipos se sitúan en una horquilla del 4,5 % y el 4,75 %, la cifra más alta desde septiembre de 2007.
"Los aumentos continuos serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para devolver la inflación al 2 %", apuntó el banco central estadounidense en un comunicado en el que reconoce que esta tasa "ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada".
Para determinar el alcance de los subidas futuras, añadió la Fed, se tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, el tiempo que tarda en verse el impacto de dicha política en la economía y la inflación, y la evolución económica y financiera.
Jerome Powell, Reserva Federal de Estados Unidos. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Pese al pedido de Trump, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés
La decisión fue anunciada tras los dos días de reunión que han mantenido los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en inglés), que votaron unánimemente.
Para tratar de poner coto a la inflación, la Fed inició en marzo de 2022 las subidas con un tímido 0,25. En mayo elevó los tipos 0,5 puntos y en junio ya comenzó una racha de aumentos de 0,75 enteros, antes de volver a bajar al 0,50 el pasado mes de diciembre.
Desde que alcanzó su pico en junio (9,1 %), la inflación se ha relajado hasta el 6,5 % y en diciembre bajó por sexto mes consecutivo, un dato que según los analistas es señal de que las subidas de tipos están comenzando a hacer efecto en la economía estadounidense.
Sin embargo, desde la Fed han seguido insistiendo en que no pararán hasta que se llegue a una política monetaria que sea suficientemente restrictiva para volver a una inflación del 2 %.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027